INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Llegó a Míéxico el avión de lujo del presidente Enrique Peña Nieto...  (Leído 64 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.613
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino

U



Un 'palacio flotante'

Llegó a Míéxico el Boeing 787 Dreamliner, que puede alcanzar casi mil kilómetros por hora, transportar hasta 250 pasajeros y hacer la ruta Tokio-Los íngeles sin escalas, con valor de unos 580 millones de dólares, informó la web de Proceso.

Surcó el territorio del paí­s procedente de Estados Unidos, para finalmente llegar a la base aíérea de Santa Lucí­a, en el cíéntrico Estado de Míéxico.

Esta aeronave está siendo acondicionada, al igual que el espacio que ocupará en el hangar presidencial del aeropuerto de Ciudad de Míéxico. Las adecuaciones en la terminal aíérea tendrán un costo de 77.5 millones de dólares.

De acuerdo al contrato para la adquisición de la "aeronave de transporte estratíégico para uso presidencial y del Estado Mayor", firmado el 1 de noviembre de 2012 por altos mandos de la Secretarí­a de la Defensa Nacional, el costo inicial del avión era de 1,667 millones de pesos (poco más de $127.3 millones de dólares), pero su costo final llegó a los 580 millones de dólares.

Aunque el precio de contado es mucho menor al precio final, el gobierno habrí­a elegido un esquema de financiamiento que se prolongarí­a hasta el año 2027, lo que elevarí­a 350% su costo inicial.

El Dreamliner permite recorrer rutas como Nueva York-Atenas y Tokyo-Los íngeles sin escalas. El costo final incluye, según una cláusula, la aeronave y un "paquete de refacciones abordo", con un costo de $2.3 millones de dólares.

Se dice que la pintura de la aeronave, así­ como las medidas y colores de los emblemas y matrí­culas debieron ser entregados en febrero. El acomodo de los asientos, los recubrimientos, los lujos, el diseño de las habitaciones, el tamaño de las camas, los acabados, el tapiz de los muros, la sala de reuniones, entre otros detalles fueron escogidos por el equipo de Enrique Peña Nieto.

De acuerdo a la investigación de la revista Emeequis, fue en noviembre de 2011 cuando la Cámara de Diputados avaló el presupuesto para la aeronave, luego de que se consideraran varios accidentes y fallos con aeronaves gubernamentales.

"La Cámara de Diputados exhorta al gobierno federal a que realice las adecuaciones presupuestarias conducentes para renovar el avión, así­ como el resto de las aeronaves asignadas a la Presidencia de la República", decí­a uno de los párrafos de la Ley de Egresos de 2011.

Pese a que no se especificaron montos ni modelos, el gobierno federal les tomó la palabra y eligió uno de los modelos de avión más novedosos y lujosos, que ni los presidentes de EEUU, Alemania, Rusia o China tienen.

La aeronave, que de acuerdo a la mexicana Secretarí­a de Comunicaciones y Transportes (SCT) será estrenada por el mandatario en septiembre de 2015, tendrá únicamente 80 asientos, pese a su amplia capacidad.

“De manera inicial se tiene considerado lo siguiente: un área de trabajo de 14 asientos para personal del Estado Mayor Presidencial, 24 asientos para funcionarios y 42 asientos para personal de apoyo y representantes de medios; un área de trabajo para el titular del Ejecutivo federal, que consta de despacho y área de descanso”, dijo por medio de una carta la SCT a Proceso.

Además, destacó que fue el predecesor de Peña, Felipe Calderón, que inició el trámite de compra del nuevo avión, mientras Peña Nieto lo avaló como presidente electo.

El medio destaca que con lo que cuesta la aeronave podrí­an construirse al menos ocho hospitales públicos, además de que duplica el presupuesto asignado a los partidos polí­ticos mexicanos.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...