INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El Ibex 35 se prepara para otro correctivo: los futuros caen un 1%  (Leído 56 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Las píérdidas superiores incluso al 2% en Wall Street desatan una nueva oleada bajista en los futuros de las bolsas europeas. Las caí­das rondan el 1%, a pesar de que í­ndices como el Ibex acumulan un 3,5% de píérdidas en los tres dí­as anteriores. El euro rebote hasta los 1,27 dólares.

Salvo un cambio brusco de panorama, la semana concluirá con un notable revíés para la Bolsa española. Pero no será la única. La jornada comienza con la presión procedente de Wall Street. El Dow Jones perdió un 1,97% y el S&P 500 un 2,07%. La "corrección" qu augura Carl Icahn y los últimos mensajes de Mario Draghi agravan las dudas que dejan las últimas referencias macro en potencias como Alemania. Los expertos se han visto forzados a una severa rebaja de sus previsiones sobre la mayor economí­a de la eurozona. La preocupación aumentó cuando el presidente del BCE 'delegó' en los gobiernos, y más concretamente en la necesidad de introducir más reformas, la estrategia de salida de la crisis.

La oleada de desinversiones en Wall Street se ha trasladado a la renta variable asiática, con caí­das el 1,15% en el Nikkei, y alcanza ahora a las bolsas europeas. Los futuros cotizan con descensos que llegan a superar el punto porcentual. Las empresas vinculadas con las materias primas podrí­an replicar en Bolsa las notables caí­das en las cotizaciones de materias primas como el petróleo y el cobre, en medio de un panorama económico más desalentador.

Los números rojos se abren paso ya en la Bolsa española. Las tres caí­das consecutivas que acumula, con píérdidas totales del 3,5%, difí­cilmente evitarán otro correctivo. En su caí­da el í­ndice selectivo español podrí­a perder los 10.200 puntos. Las presiones bajistas podrí­an pasar factura a los bancos. Las miradas siguen puestas en IAG. El primer contagio de íébola en España ha desinflado su cotización un 10% en las tres sesiones anteriores. Compañí­as relacionada con las materias primas como ArcelorMittal podrí­an sufrir tambiíén los efectos del creciente pesimismo en los mercados.

A diferencia de ayer, las compras ni siquiera alcanzan a la deuda pública europea. El interíés exigido al bono español a diez años, despuíés de marcar ayer nuevos mí­nimos históricos, repunta hacia el 2,1%. La prima de riesgo se acerca a los 120 puntos básicos. En el mercado de divisas, la jornada consolida la brusca remontada del euro. En su rebote llega a superar los 1,27 dólares. Uno de los mayores correctivos se centra en el mercado de commodities. El precio del petróleo Brent se desinfla hasta los 88 dólares. El oro, en cambio, ofrece mayor resistencia a los descensos, próximo a los 1.220 dólares la onza.