INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Koplowitz se sale de Banco Sabadell: vende la mitad de su participación  (Leído 644 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.362
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Koplowitz se sale de Banco Sabadell: vende la mitad de su participación en plena sangrí­a
     
La falta de confianza del inversor hacia la evolución de los valores financieros tiene en Banco Sabadell otra derivada. La multimillonaria Alicia Koplowitz ha traspasado en cuatro meses casi la mitad de su participación en el banco catalán, que ahora se sitúa en el 2,8%. Fuentes consultadas aseguran que las operaciones de venta se han producido en un continuo goteo desde el pasado junio, a un precio que se sitúa un 25% por debajo del de compra.

La aventura de Alicia Koplowitz (1952) en el accionariado de Banco Sabadell, cuarto banco español por activos, comienza a vislumbrar su final. Al menos a tenor de las últimas operaciones realizadas por la afamada empresaria, que llegó a completar una participación superior al 5,05% en mayo de 2007 en pleno pico bursátil de la banca mediana española.

Según consta en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Koplowitz ha reducido su participación en el banco que preside Josíé Oliu hasta el 2,79%, desde el 4,98% que controlaba en junio de este año. Por lo tanto, en cuatro meses, la pequeña de las hermanas Koplowitz se ha desprendido de 26,75 millones de acciones por 147 millones de euros, según el precio medio del banco en ese periodo. Sabadell pierde el 25% de su capitalización en 2008.

Un portavoz oficial del banco ha confirmado a este portal la desinversión de Alicia Koplowitz, aunque desconoce el motivo que justifica las ventas. Otras fuentes del mercado aseguran que la empresaria “ha ido vendiendo en las últimas semanas en un continuo goteo y en mercado abierto, no a travíés de bloques”. Una portavoz de Omega Capital, sociedad de inversión de Koplowitz, ha preferido no comentar la noticia. Tampoco ha aclarado de quíé modo financió sus compras en la entidad.

La empresaria compró su primer paquete accionarial en Banco Sabadell a finales de 2005. En esas fechas, se hizo con alrededor del 2% del capital a unos 5,5 euros de media. A finales de 2006, aprovechando la desinversión de La Caixa en el banco, adquirió otro 1,8% a 8,5 euros por acción. Durante las semanas posteriores, superó el 5% (5,059%) con compras a un precio medio aproximado de 8,5 euros.

Eran tiempos de euforia en los bancos domíésticos españoles, antes de que estallasen las dos burbujas: la inmobiliaria en España y la subprime y todas sus derivadas en EE UU. Por lo tanto, según cálculos de este portal, Koplowitz compró su participación, a travíés de sociedades controladas por Omega Capital, a un precio medio aproximado de 7,25 euros por tí­tulo. Las desinversiones las está realizando a unos 5,5 euros, es decir, un 25% por debajo.

Ya redujo en marzo parte de su inversión en Colonial

Las desinversiones bursátiles de Alicia Koplowitz comenzaron este año en Inmobiliaria Colonial, en la que llegó a controlar más del 9%. Ahora, posee algo menos del 5% en una compañí­a que está en caí­da libre. La participación de la empresaria alcanzó a principios de 2007 un valor de 900 millones de euros, cuando ahora está tasada a precios de mercado en poco más de 16 millones.

La participación de Alicia Koplowitz en Colonial tiene su origen en la inversión realizada hace años en la antigua Inmocaral, la empresa controlada por Luis Portillo y, por tanto, antes de que se fusionara con Colonial para dar lugar al actual grupo inmobiliario. En este momento, la empresa está en proceso de venta de gran parte de sus activos por los problemas con su abultada deuda.



Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.

jose luis

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 1.459
  • Karma: +0/-3
Re: Koplowitz se sale de Banco Sabadell: vende la mitad de su participación
« Respuesta #1 en: Septiembre 30, 2008, 03:32:42 pm »
Ay, las Koplowitz, ¡cómo me han gustado siempre esas mujeres!