INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Cataluña recibe 4 de cada 10 euros del fondo de rescate autonómico  (Leído 66 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Cataluña recibió del Estado hasta septiembre 6.473 millones para financiar los vencimientos de la deuda y el pago a proveedores de las facturas que tiene aún pendientes. De esta forma, obtiene la liquidez que va necesitando ante las dificultades que mantiene esta autonomí­a en acudir a los mercados para poder captar financiación.

Esta cifra representa el 40% del total de dinero, es decir, cuatro de cada 10 euros, de los 17.047 millones totales que han recibido las ocho comunidades adheridas al Fondo de Liquidez Autonómico (FLA). Hasta diciembre, estas regiones, que han incumplido sus planes de reequilibrio financiero, tienen previsto obtener del Estado 20.524 millones.

Pero, habrá que sumar otros 3.000 más como parte de la ampliación del FLA que se acordó en el Consejo de Polí­tica Fiscal y Financiera de junio para la atención preferente de facturas a proveedores anteriores a 2014. Despuíés de varios planes de proveedores, el Gobierno pretende facilitar con esta nueva remesa que estas comunidades salden todas las deudas de ejercicios anteriores antes de la publicación de los primeros datos sobre el periodo medio de pago a partir de enero de este año, y que legalmente es de 30 dí­as para estas administraciones.
Por tanto, este grupo de autonomí­as (Cataluña, Comunidad Valenciana, Andalucí­a, Baleares, Castilla-La Mancha, Murcia, Cantabria y Canarias) dispondrán de un saldo total de más de 23.500 millones en 2013.

Excluyendo la parte que le corresponderá de esos 3.000 millones añadidos, Cataluña habí­a percibido hasta septiembre el 90% del total de fondos asignados (6.473 millones de 7.258) por este plan de rescate financiero para 2014.

El 60% de esos 6.473 millones de liquidez extra para Cataluña, casi 3.900 millones, corresponden al pago de vencimientos de las emisiones de deuda y de las liquidaciones negativas a devolver de 2008 y 2009. El resto es del FLA destinado a proveedores así­ como el pago de subvenciones que debí­a realizar esta comunidad y que se han liquidado con la financiación del Estado.

Por ejemplo, para pagar los intereses del FLA, Cataluña ya ha recibido casi 171 millones;otros 512 millones para abonar los contratos de obras y suministros; y 790 millones para pagar los convenios con las farmacias y 341 más de conciertos sanitarios. Incluso, casi 12 millones han tenido que destinarse a abonar las facturas pendientes de los colegios de abogados y procuradores. En cuanto a las subvenciones, ha recibido 151 millones para pagar subvenciones a los ayuntamientos catalanes.

La Comunidad Valenciana es la segunda región que mayor cuantí­a ha recibido para su financiación. En total, ha percibido 4.556 millones, de los cuales 2.723 millones (60%) corresponden a vencimientos. Más de 730 millones se han destinado a pagar facturas pendientes de obras y otros 725 para convenios con farmacias y conciertos sanitarios.