INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Mira por donde, en otros paises se alaba a "ciertos" bancos españoles..  (Leído 627 veces)

Chacon

  • Visitante
Las "lecciones" que enseña la economí­a española, según Financial Times

El diario británico publica dos artí­culos en el mismo dí­a loando algunas virtudes del sistema financiero español.- Los mayores elogios, para el Santander y el Banco de España

ELPAíS.com - Madrid - 30/09/2008
 
A falta de un elogio, dos. Tan sólo un mes despuíés de que el diario británico Financial Times calificase la economí­a española como la historia de "un cerdo que sabí­a volar", la biblia de la economí­a mundial dedica dos artí­culos que alaban las virtudes del sistema financiero español, sus bancos y sistemas de control.

    * El Santander compra parte de la hipotecaria B&B y ya es la tercera entidad británica por depósitos
    * Botí­n mantiene su previsión de ganar un 10% más pese a la crisis

En el primero de ellos, titulado Tiempo para que los bancos centrales aprendan de la lección española, invita a los inversores a que "tomen lecciones de España", cuya institución supervisora ha aplicado una polí­tica rigurosa y previsora que ha contribuido a que el sistema financiero español pueda ahora "capear el temporal". Esto no garantiza, por supuesto, que España vaya a salir indemne de la crisis, los problemas del mercado hipotecario aún pesan, pero a juicio del diario, la "postura conservadora (del Gobierno de)Madrid" ha servido para que España capee mejor el temporal.

Para el FT, parte de la clave del íéxito está en manos del Banco de España, que "reescribió" las leyes de la Unión Europea y desanimó a los bancos españoles en su idea de imitar a los de otros paí­ses y crear entidades con los vehí­culos de inversión estructurados.

En este primer artí­culo ya se hace referencia al Banco Santander, un banco "poco conocido" fuera de España hace una díécada y al que ahora califica de uno de los más "descarados supervivientes" de la crisis. Pero es en el segundo artí­culo en el que se analiza el auge del banco presidido por Emilio Botí­n en especial en el mercado británico, un banco que "ha campeado al crack en razonable buena forma" y, con 24 millones de clientes se ha convertido en "uno de los más grandes de Gran Bretaña".

El artí­culo destaca la solidez y diversificación de los negocios del Santander, que le ha permitido comprar los depósitos y las oficinas del Bradford and Bingle y y el banco Alliance and Leicester, sin olvidar que ya poseí­a Abbey. Parece que para el FT España ha salido del grupo de los 'cerdos'. Por ahora.