INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Ucrania y Europa en la órbita de la estrategia energíética de EE.UU.  (Leído 65 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.665
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
(PL)


Ucrania figura entre los centros potenciales de extracción del gas esquisto en Europa, dentro del esquema de reorientación energíética de ese paí­s y la "revolución" inducida por Estados Unidos, como alternativa del gas ruso, concluyeron expertos.

Europa se convertió en el laboratorio de las exportaciones estadounidenses del gas de esquisto, fuera de su zona geográfica más próxima, en función de intereses económicos propios, afirmó la analista rusa Svetlana Melnikova.

La especialista expuso esta tesis en la Conferencia Internacional de Yalta, que reúne en esta ciudad balneario del mar Negro a expertos y polí­ticos de casi medio centenar de paí­ses.

Melnikova subrayó que el tema energíético o más bien la "revolución de esquisto" se instaló desde hace algunos años en los escenarios de amplio debate públco, como una de las prioridades de la polí­tica energíética de Washington.

La Agencia Internacional de Energí­a y la Agencia de información energíética del Departamento de Estado norteamericano, como los rostros visibles de la "revolución de esquisto", hicieron todo por atraer a Europa a su órbita.

La investigadora pertenece al Centro de Estudio de los mercados energíéticos mundiales, adjunto a la Academia de Ciencias de Rusia.

Los primeros trabajos de prospección geológica en territorio europeo se realizaron en Francia y Polonia, a partir de cálculos sobredimensionados de las reservas de esquisto, sin embargo, ninguno de los sitios explorados ha dado resultados positivos, según la experta.

Dijo Melnikova que en la actualidad las esperanzas de las compañí­as europeas giran en torno a Reino Unido, donde se estima un volumen de extracción de hasta mil millones de metros cúbicos de gas esquisto hacia 2020.

Más aun, en su opinión, la creciente preocupación de los gobernantes europeos por los problemas de la seguridad energíética, dentro del contexto geopolí­tico actual de confrontación con Rusia, han colocado tambiíén a Ucrania en un potencial centro de producción.

Kiev selló en 2013 dos contratos para los trabajos de prospección y perforación con las compañí­as Shell y Chevron, y una de las zonas exploradas es la rica región del Donbass.

En la actualidad, tanto el volumen de reserva como los costos de extracción están bajo una gran interrogante, unido a la incertidumbre en un clima inversionista favorable en ese paí­s, en el contexto de una guerra civil, sostuvo la experta.

Para el docente de la Universidad de Crimea, Mijail Balakinski, el plan ambicioso del gobierno ucraniano, tras el golpe de Estado de febrero pasado, de modificar las fuentes de energí­a -hacia el carbón- y los mercados, supone un alto costo social, bajo la receta del ahorro de electricidad.

Balakanski recordó que en el sector del gas, Kiev se proyecta con especial vehemencia hacia la sustitución del carburante ruso a partir de otros potenciales proveedores como Estados Unidos, Míéxico y Qatar.

A juicio del experto, los escandalosos pasos del gobierno ucraniano, que catalogó de populistas, acarrearán consecuencias catastróficas para todo el sistema energíético nacional y la industria, en particular.
 


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...