INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Míéxico espera inversiones chinas tras reformas...  (Leído 77 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.729
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Míéxico espera inversiones chinas tras reformas...
« en: Octubre 17, 2014, 05:53:38 pm »
Por...   Orlando Oramas Leon     
 


Míéxico aspira a recibir inversiones chinas tras la implementación de reformas estructurales impulsadas por el presidente Enrique Peña Nieto, aseguró hoy el sitio digital Mexican Business Web.

Este año la empresa Risen Energy invertirá 600 millones de dólares, más del doble de lo que ha gastado el paí­s asiático en Míéxico, un ríécord en la historia comercial entre ambas naciones, aseguró la fuente.

Tal monto estará destinado a una planta de generación de energí­a solar que producirá 300 megawatts en el estado de Durango, al noroeste de aquí­.

Bao Ronglin, presidente de la Asociación de Empresarios de Zhonghua en Míéxico y tambiíén director general en el paí­s azteca de Risen Energy, reconoció que las empresas chinas ven oportunidades de inversión en varios sectores como el de telecomunicaciones, infraestructura, transporte y minerí­a.

"Antes de aprobarse la reforma energíética llegaba muy poca inversión de China en esos sectores, porque Míéxico tiene muchos tratados de libre comercio y su prioridad eran esos paí­ses, no China", apuntó.

Por su parte, el titular de la Secretarí­a de Economí­a, Ildefonso Guajardo, ha declarado que Míéxico desea un mayor acercamiento con China, y favorece que se convierta en uno de los principales inversionistas extranjeros en el paí­s.

Ello se corresponde con el propósito del presidente Enrique Peña Nieto de diversificar los socios comerciales del paí­s, que tiene una relación muy dependiente de Estados Unidos y sufre los vaivenes de la economí­a de la potencia norteamericana.

Según la Secretarí­a de Economí­a, firmas del paí­s asiático podrí­an invertir en el corto plazo en el sector automotriz, en el que Míéxico es el cuarto productor mundial de producción o ensamblaje de vehí­culos.

La ví­spera se conoció que empresas chinas, en consorcio con firmas mexicanas, son los únicos participantes en la licitación para construir el primer tren de pasajeros de alta velocidad para la ruta Míéxico-Queríétaro, informó la Secretarí­a de Comunicaciones y Transportes.

"Sobre todo en telecomunicaciones e infraestructura podemos realizar proyectos, tren de alta velocidad, puertos, autopistas. Las empresas chinas tienen alta capacidad" puntualizó Ronglin respecto a las potencialidades de las inversiones del gigante asiático en Míéxico.

 


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...