INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: La UDEF investiga 246.000 € en cursos que la Junta dio a una fábrica de chorizos  (Leído 89 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
La Policí­a examina con lupa las subvenciones de la Junta de Andalucí­a en el caso Edu. Y, en medio de las declaraciones a los más de 3.000 alumnos en toda Andalucí­a que empezaron hace diez dí­as, la UDEF (Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal) investiga 246.000 euros en cursos de formación a una fábrica de chorizos de Málaga ubicada en Alhaurí­n el Grande denominada Embutidos Moreno Plaza, S.L.

El empresario Juan Enrique Zumaquero Merino es el beneficiado de estas ayudas “claramente irregulares”, según fuentes de la Policí­a consultadas por El Confidencial. En la resolución de la Junta de Andalucí­a del 19 de octubre de 2009, Zumaquero consiguió 162.715,50 euros. Hay otra, fechada el 4 de noviembre de 2010 que aparece concedida por la Dirección Provincial de Málaga del Servicio Andaluz de Empleo igual que la del año anterior. En este caso el empresario consiguió para íél mismo 83.767,50 euros, como figura en el BOJA (Boletí­n Oficial de la Junta de Andalucí­a).

“¿Quieres trabajar como elaborador de productos cárnicos en Alhaurí­n el Grande (Málaga)?

Aquí­ te dan una oportunidad. La entidad Juan Enrique Zumaquero Merino tiene previsto un curso, al finalizar el cual obtendrás un certificado de profesionalidad. Además el curso tiene compromiso de contratación por lo que alguno/s (no todos) podrán ejercer su nueva profesión”, señalaba una anuncio publicado en la web pueblecillo.com, donde se localizan cursos de formación profesional gratis, subvencionados y privados, además de ayudas para encontrar un empleo en Andalucí­a.

“Incapaz” de hacer un chorizo

Javier Martí­n, uno de los alumnos de estos cursos, en desempleo desde 2008, relata en su blog cómo en marzo de 2010 empezó a aprender acerca de la elaboración de embutidos. “Lo primero que nos enseñaron fue la higiene en el trabajo. Este módulo nos lo impartió Fernando Gallardo Fortíés. Aquí­ lo que hací­amos era nada. í‰l llegaba a la hora que querí­a, nos decí­a que no tení­a ganas de hacer nada, pero que abriíéramos los libros por si vení­a una inspección por parte de la Junta. Al poco tiempo nos comentó que le pagaban 600 euros a la semana por echar un rato con nosotros de unas 3 o 4 horas al dí­a. Nosotros, en cambio, estábamos de 8 a 2 todos los dí­as”.
La veracidad del testimonio de Martí­n está verificada por la investigación policial de este caso, según declararon a este diario fuentes de la UDEF. Así­ continúa el alumno su relato: “Luego vino Pablo, que era el que nos iba a impartir el módulo de riesgos laborales. Este individuo trabaja en una autoescuela y por arte de birli-birloque ahí­ estaba tambiíén chupando del bote. Este, aparte de hablarnos de polí­tica sindical de izquierdas, no nos enseñó nada...”.

Tras casi 500 horas de prácticas en Embutidos Moreno Plaza, Martí­n admite que es “incapaz de hacer un chorizo; pero no por torpeza, quíé va, sino porque allí­ lo único que hicimos fue mover paletas, empaquetar, poner y quitar etiquetas y hacer todo el trabajo sucio de la fábrica. De esta manera, la fábrica pudo dar vacaciones a su personal de plantilla”.

¿Por quíé no lo denunció?

“Y os preguntaríéis: ¿Por quíé no lo denunciaste?”, se pregunta el alumno. “Pues muy simple: porque este curso tení­a un compromiso de contratación del 60% y está claro que si í­bamos a la Junta a denunciarlo, pues lo más seguro es que yo fuera el primero en no poder entrar a trabajar...”. El curso terminó el 9 de septiembre de 2010, y el compromiso de contratación debí­a de cumplirse en un plazo no superior a tres meses. En este plazo sólo contrataron a dos alumnos y del resto se olvidaron.
Martí­n, en declaraciones a este diario, señala que Zumaquero tení­a en las instalaciones donde impartí­a sus cursos un diploma de haber realizado un curso de formadores del sindicato UGT. “Se rieron de la gente desesperada para trabajar”, destaca este desempleado vallisoletano afincado en Málaga. Martí­n intercambió varios correos electrónicos con Pedro Jesús Sánchez Becerra, responsable de Consejerí­a de Empleo de la Junta de Andalucí­a, en el que este poní­a en duda las denuncias contra el empresario, como se detalla en el post "Cosas de chorizos".

Zumaquero, que además consiguió la exoneración por parte de la Junta de justificar el destino de cualquier ayuda por la formación, explicó a El Confidencial que el curso, que duró seis meses y contó con 15 alumnos, se habí­a desarrollado “bien, con total normalidad”. Sobre los comentarios del exalumno Martí­n, confirmados por  la UDEF, señaló: “No son ciertos”. “Este señor puso en un blog lo que dio la gana”, precisó. El empresario se negó a responder a más preguntas de este diario. “No tengo que darle más información”, remató Zumaquero, quien cuenta con otra sociedad denominada Zureja Formación, S.L. dedicada a captar más cursos de formación.