INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: La banca ultima el ‘eurí­bor plus’, nueva referencia para las hipotecas  (Leído 60 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Los escándalos sobre la manipulación del eurí­bor, en los que se vieron implicados grandes bancos como Sociíétíé Gíéníérale, Deutsche Bank o RBS -y que propiciaron una de las sanciones más elevadas jamás impuesta por Bruselas-, han llevado a la Comisión Europea a trabajar en la creación de un nuevo í­ndice que sustituya al actual y que en un futuro serí­a el nuevo referente de las hipotecas.

A travíés del Instituto Europeo de Mercados Monetarios, la confección de este nuevo indicador está ya en marcha, si bien aún en la fase tíécnica. El indicador se llamará eurí­bor plus, y de sus caracterí­sticas ya se ha informado a los agentes del sector, entre ellos los cuatro bancos españoles que forman parte del panel de entidades que contribuyen a fijar la tasa interbancaria del eurí­bor (BBVA, Santander, CaixaBank y CecaBank).

El eurí­bor es el í­ndice que refleja el tipo de interíés al que los bancos se prestan el dinero entre sí­, y se usa como base para otros príéstamos. En España, más del 80% de las hipotecas están referenciadas a este indicador.

El cálculo se basa en los tipos de referencia estimados que enví­an diariamente los 25 bancos que participan en el panel. Es decir, el resultado no depende de operaciones de príétamo real, sino de las expectativas de los bancos, y puede llegar a verse condicionado por estas propias entidades emisoras. Así­, con el fin de evitar futuras manipulaciones, el eurí­bor plus solo tendrí­a en cuenta los tipos de interíés al que realmente se prestan los bancos, esto es, en función de transacciones efectivamente realizadas.

“Se está valorando esa modificación en la fórmula de cálculo para establecer un í­ndice de referencia que no de lugar a manipulaciones y sea más real. No reflejarí­a el tipo al que estarí­an dispuestos a prestarse los bancos, sino el tipo al que de verdad se prestan”, explica Jorge López, analista de XTB. “El eurí­bor plus serí­a más transparente, eficiente y acorde a la situación actual que tenemos”, añade.

Fuentes financieras apuntan, no obstante, que uno de los principales problemas que surgirí­an del nuevo míétodo de cálculo del eurí­bor plus es que, actualmente, en el mercado interbancario apenas se realizan operaciones a un plazo superior a tres meses, de ahí­ que la muestra serí­a muy reducida (las hipotecas están ligadas al eurí­bor a 12 meses). De hecho, si el cálculo del eurí­bor actual se hace mediante encuesta es porque apenas hay cruces reales.

Por ejemplo, según los últimos boletines de operaciones entre entidades españolas -una especie de mercado interbancario nacional- publicados por el Banco de España, solo se cruzan operaciones a un plazo máximo de cinco dí­as. El pasado lunes bancos españoles se prestaron 769 milones de euros al plazo de un dí­a y 40 millones a entre dos y cinco dí­as.

Dado que el eurí­bor es la referencia empleada para fijar los precios de unos 250 billones de euros en activos (no solo hipotecas), el sector alerta sobre las dificultades del proceso de transición hacia el eurí­bor plus. “No hay nada cerrado aún, ni su composición, ni su formulación final ni cómo será el proceso de sustitución”, indican fuentes del sector.

“No será cosa de unas semanas, sino que se lleva meses trabajando en ello y todaví­a no hay plazos fijados para su entrada en vigor”, destaca Jorge López.

Mientras se avanza sobre el eurí­bor plus, el Banco de España ha incrementado los controles sobre los cuatro bancos españoles que contribuyen a confeccionar el eurí­bor.

El eurí­bor a 12 meses se encuentra en niveles mí­nimos históricos tras cerrar septiembre en el 0,362%, y la media provisional de octubre ha bajado al 0,336%, lo que seguirá abaratando las hipotecas a las que les toque revisión. Si el nuevo eurí­bor plus beneficiará a los hipotecados o, por el contrario, encarecerá las hipotecas, es algo que nadie se atreve a aventurar.