INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Barclays ve a Podemos como un riesgo para España en 2015  (Leído 61 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Barclays ve a Podemos como un riesgo para España en 2015
« en: Octubre 31, 2014, 07:20:12 am »
Barclays cree que la tensión soberanista en Cataluña y las próximas citas electorales (municipales y autonómicas en mayo, generales en noviembre) pueden ser los mayores riesgos para el crecimiento de la economí­a española el próximo año. En una nota emitida hoy en la que analiza el dato del PIB en el tercer trimestre, la firma británica señala a estas dos cuestiones polí­ticas como las principales amenazas para la recuperación.

Así­, Barclays señala que el crecimiento del 0,5% en el tercer trimestre casa con su previsión de que la economí­a española cerrará el año con un crecimiento del 1,3%. Para 2015, la firma británica cree que España crecerá un 1,8%. En la nota se destaca que la actividad sigue recuperándose en España a mayor ritmo que en el resto de economí­as europeas y que la consolidación fiscal parece avanzar hacia buen puerto en base a los datos de septiembre. Cree que el díéficit cerrará el año en el 5,5% esperado, pero que la distribución entre administraciones públicas (Estado, ayuntamientos y CC AA) será diferente de la estimada inicialmente.

En resumen, la visión de Barclays sobre la economí­a española es positiva pero de cara al próximo año observa riesgos. Uno de ellos es el díébil crecimiento del resto de la zona euro. El otro está dentro y tiene que ver con dos asuntos polí­ticos. Barclays indica que las elecciones municipales se celebrarán en mayo y señala que según las últimas encuestas los partidos defensores de la independencia lideran en Cataluña.

Barclays tambiíén se refiere a la formación Podemos, surgida en las últimas elecciones al Parlamento Europeo. La firma británica señala que España celebrará elecciones generales a finales del próximo año y cree que "el fuerte comportamiento del partido de izquierda radical Podemos en las elecciones europeas de mayo podrí­a complicar la formación de Gobierno".