INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Lí­mite Abu Dabi  (Leído 423 veces)

Potto

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 23.977
  • Karma: +2/-0
  • Sexo: Masculino
Lí­mite Abu Dabi
« en: Noviembre 04, 2014, 08:40:16 am »
En los equipos se habla de una fecha lí­mite para que se concreten todos los anuncios sobre las alineaciones para el año próximo. La llave la tiene Fernando Alonso, por lo que su destino en 2015 se sabrá en la semana que va del 17 al 23 de noviembre.

"Espero que para Abu Dabi haya ya pareja de pilotos. He intentado que fuera antes pero aún no lo tenemos decidido. Alonso puede ser uno de ellos, pero no es el único, tenemos otros pilotos con opciones y esperamos tenerlo listo antes de Abu Dabi", reconoció el domingo Eric Boullier, jefe del equipo inglíés, en Antena 3 antes de la carrera.

McLaren sigue pareciendo el que tiene más papeletas en la rifa en la que se ha convertido su fichaje. En el equipo de Woking se preparan ya para los cambios que se avecinan con su regreso. Ya lo conocen de 2007, pero mucha de la gente con la que trabajó entonces ya no está. Quienes nunca han trabajado con íél preguntan a los españoles cuestiones del dí­a a dí­a de la convivencia con el asturiano.

Flecos sueltos

No hay un indicador más claro de que piensan tenerlo en su box el próximo año. Pero una cosa es lo que se piense en McLaren y otra, la solución final. Sigue encasquillado el asunto del periodo de la unión. Honda no aceptarí­a menos de dos años y Fernando quiere uno, si es que finalmente firma.

Los pasos son los siguientes: el arreglo del finiquito entre Alonso y Ferrari y el anuncio, casi al uní­sono del equipo que contrate a Fernando, así­ como de Ferrari, con la incorporación de Sebastian Vettel a sus filas.

Las dudas sobre el asturiano siguen tan vigentes como al principio del culebrón en Suzuka, cuando Sebastian dijo que dejarí­a Red Bull. La noticia de que Hamilton ha despedido a su representante, Simon Fuller, el hombre que lo llevó el 2011 de McLaren a Mercedes, reaviva las serias dudas sobre las negociaciones que el inglíés mantiene para renovar con la marca de la estrella. De hecho, el rumor que corre es que la situación está estancada.

Lewis habrí­a pedido 105 millones para renovar por tres años (2016-2019), algo que Toto Wolff y, sobre todo, el consejo de administración de Mercedes, encabezado por el doctor Dieter Zetsche, no están dispuestos a aceptar. Con el eufemismo de "dejamos aparcadas las discusiones para que los pilotos se centren en el campeonato", Wolff dejó entrever en Spa que algo no iba bien. El despido de Simon Fuller's XIX Management company lo corrobora.

Mercedes no está tan lejos

"No pasa nada, solo expiraba el contrato y voy a probar algo diferente", ha sido la valoración pública de Hamilton, que parece haber entrado en pánico, por si ha perdido su ascendente entre sus jefes, incluso si ganara el tí­tulo al final de año. Y ahí­ es donde Fernando y los suyos están insistiendo. Para el asturiano, la parte económica no es prioridad, sino ganar de nuevo, algo que Mercedes les puede proporcionar de forma inmediata.

Mercedes es la única opción que cuadra con las palabras del español de este jueves: "Será una gran sorpresa y algo excitante para los aficionados. Espero anunciarlo pronto", insistí­a en Austin. Es esa negociación se mueve y parece tener fundadas esperanzas en que va a concretarse finalmente.

Dada la actual superioridad de las flechas plateadas, que van a continuar con seguridad en 2015, subirse al futuro W06 AMG podrí­a borrar de un plumazo cinco años de remar contracorriente, ante la pasividad de muchos departamentos de Maranello, donde tan solo se han ocupado de mantener sus puestos de trabajo en lugar de mejorar el proceso de diseño, simulación y evolución de sus monoplazas.