INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: España ratificará en Fihav 2014 compromiso con economí­a cubana...  (Leído 59 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.596
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Por...   Roberto Salomón     
 


España ratificará en la 32 Feria Internacional de La Habana (Fihav 2014), que comienza hoy en Expocuba, el compromiso de su sector exportador con la economí­a cubana, según el embajador de ese paí­s, Juan Francisco Montalbán.

Se trata de una oportunidad óptima para manifestar que España es un socio comercial esencial, declaró además el diplomático a Prensa Latina sobre la participación de esa nación ibíérica en la bolsa comercial.

Vamos a consolidar en esta feria la presencia que tuvimos en Fihav 2013 en el pabellón oficial del Instituto de Comercio Exterior (ICEX) de España, significó Montalbán, quien tambiíén expresó el interíés del empresariado de su paí­s en la Ley 118 sobre la Inversión Extranjera y la Zona Especial de Desarrollo Mariel.

De acuerdo con los organizadores de esta muestra, España será nuevamente el paí­s más representado, en esta ocasión con cinco pabellones- uno de ellos reservado por la Cámara de las Empresas Vascas- de los 25 con que cuenta ese recinto expositivo.

Entre las naciones con mayor presencia tambiíén se encuentra China, Canadá, Panamá, Rusia, Míéxico, Chile, Alemania, Francia, Corea del Sur, Brasil e Italia, todos los cuales solicitaron un pabellón, excepto el último de esos paí­ses, que solicitó dos.

Además de la inauguración oficial de la feria, el programa de hoy incluye encuentros bilaterales Cuba-Rusia y un foro de negocios Cuba-Portugal.

Se espera participen en Fihav 2004, que sesionará hasta el próximo dí­a 8, unos cuatro mil empresarios de no menos de 60 paí­ses, una buena parte de Amíérica Latina, entre estos además, de Venezuela, Bolivia, Ecuador, Bolivia, Argentina, El Salvador, Chile, Honduras y Costa Rica.

Este tipo de bolsa comercial crece caña año en participación gracias al atractivo del mercado cubano y la confianza del empresariado mundial en esta isla.

Para nosotros la feria es un momento muy importante en aras de potenciar la relación comercial con los paí­ses, y porque congrega delegaciones gubernamentales y empresariales, lo cual permite revisar el intercambio bilateral con las naciones representadas, ver los problemas, solucionarlos y avanzar más en los nexos, declaró recientemente el presidente de la Cámara de Comercio de Cuba, Orlando Hernández.
 


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...