INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Argentina acusa a Procter & Gamble de fraude...  (Leído 57 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.729
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Argentina acusa a Procter & Gamble de fraude...
« en: Noviembre 03, 2014, 07:52:56 am »
Agencias



Argentina, a travíés de su Administración Federal de Ingresos Públicos, suspendió a la empresa Procter & Gamble por fraude fiscal, tras detectar una sobrefacturación de importaciones por 138 millones de dólares.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) de Argentina suspendió hoy a la multinacional Procter & Gamble por fraude fiscal, tras detectar una sobrefacturación de importaciones por 138 millones de dólares.

La entidad pública informó este domingo que se analizaron 2 mil 608 operaciones de importación de máquinas de afeitar, pañales y artí­culos higiíénicos desde Brasil que fueron sobrefacturados a travíés de una filial radicada en Suiza.

La AFIP indicó que “los productos importados que se ‘sobrefacturaron’ corresponderí­an a la excusa de incluir en el precio ‘royalties’ y demás ‘gastos intercompanies’ de publicidad y administración”.

Por ese motivo, además de otras irregularidades vinculadas a sus operaciones, suspendió en forma preventiva la Clave íšnica de Identificación Tributaria (CUIT) de la multinacional y la inscripción en el registro de importadores y exportadores.

El titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, señaló que “hay que terminar con estas trampas de las empresas globales que implican una planificación fiscal nociva en las operaciones de comercio exterior”.

“Las compañí­as globales no pueden gestionar sus ganancias engañando al Estado, evadiendo impuestos y fugando divisas ya que esta conducta irregular impide el desarrollo de la Nación, privando a sus ciudadanos de recursos” para inversiones sociales, indicó.

Añadió que “nuestro objetivo principal es que P&G reintegre al Banco Central las divisas fugadas y que pague las sanciones aduaneras y el impuesto a las ganancias evadido por la manipulación de los precios de transferencia”.

Además, las autoridades argentinas remitieron una nota a la Comisión Nacional de Valores de Estados Unidos, a travíés de la embajada del paí­s del norte, donde se detallan las irregularidades que habrí­a cometido la multinacional.

La AFIP tambiíén solicitó a la justicia argentina que impida la salida del paí­s de los directivos de la filial local de Procter & Gamble hasta que se resuelva la situación fiscal de la multinacional.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...