INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: España atrae a la cadena británica Costa Coffee  (Leído 65 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
España atrae a la cadena británica Costa Coffee
« en: Noviembre 03, 2014, 08:18:06 am »
Sergio y Bruno Costa, dos hermanos italianos, emigraron a Londres a comienzos de los años setenta. Allí­, comenzaron con un negocio de tueste de cafíé, con el objetivo de llevar el “verdadero cafíé italiano” a Reino Unido. Cuatro díécadas despuíés, aquella empresa familiar engloba a 2.700 tiendas en 29 paí­ses. España es el último mercado en el Costa Coffee quiere entrar.

El proyecto nació hace dos años y se ha ido produciendo poco a poco. “Este año era el momento idóneo, la bajada de los precios inmobiliarios nos permití­a más aperturas”, explica Ramiro Gómez, director de expansión de Costa Coffee en España.

El primer local fue en el aeropuerto de Barcelona. Tras íél, Madrid, Fuengirola y Málaga han sido las siguientes localidades con establecimientos de la cadena británica. La capital condal tendrá el mes que viene su primera tienda fuera de El Prat. En total, son siete Costa Coffee abiertos por el momento.

Estos son todaví­a los primeros de un extenso plan de expansión en España que llegará a 45 tiendas en 2015 y 150 en cinco años. Para ello, hay una inversión planeada de entre 40 y 50 millones de euros. Solo en Madrid, se invertirán 17 millones en este periodo.

“La economí­a está dando un giro”, explica Gómez que defiende que tras los años malos está habiendo una mejor. Afirma que ellos no pueden comparar si hay un aumento del consumo pero el funcionamiento de las primeras tiendas está por encima de las previsiones que manejaban. “El gasto medio es un 20% mayor a lo esperado”, defiende. Aunque sin dar cifras concretas, calcula que la facturación media de las tiendas ronde los 800.000 euros al año.

La expansión de la marca Costa Coffee en España se lleva a cabo a travíés de tres operadores de franquicias: la británica Sun Piper, que se centra en las regiones de Madrid y Andalucí­a; The Coffee Company Spain, en Cataluña, Islas Canarias y Baleares; y Air Food, que se dedicará a los aeropuertos.

La compañí­a ha tardado 40 años en aterrizar en España. “El mercado no estaba preparado para este producto, pero ahora lo está”, defiende el director de expansión, quien considera que hay que “educar” al cliente en una “nueva forma de tener cafíé”.

La llegada de la marca a España conlleva algunos cambios respecto a la cadena en Reino Unido. Además de cafíé, ofrecerán bollerí­a y alimentos salados como sandwiches o ensaladas. “Hay productos que en Londres son estrella y que aquí­ no podrí­amos traer”, explica Gómez.

La compañí­a británica controla todo el proceso de producción del cafíé, “desde el origen hasta el final”, como comenta el directivo en España. Cuenta con una tostadora de granos en Londres que es la que surte a todos los paí­ses, salvo India, donde está presente la cadena.

Gómez pone el punto clave en el personal. Cada tienda da trabajo de media a 20 personas, con lo que esperan emplear a más de 3.000 personas, la mitad de ellas en la Comunidad de Madrid. Costa Coffee da cursos de formación de tres meses a sus “baristas” para que tengan un “buen conocimiento” del producto que sirven.