INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Los PMI de China en octubre ponen en riesgo la meta de crecimiento del paí­s  (Leído 59 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
PEKíN (Reuters) - La economí­a de China perdió impulso adicional en camino al cuarto trimestre despuíés de que el mercado inmobiliario pesase sobre la actividad y que la demanda de exportaciones se suavizase, mostraron encuestas el lunes, lo que pone al objetivo de crecimiento oficial de Pekí­n para este año en un riesgo aún mayor.

Los analistas ya esperan que el crecimiento para el 2014 incumpla el objetivo del Gobierno de alrededor de un 7,5 por ciento, pero muchos pensaban que podí­an haber algunas señales de estabilización a finales de año tras una serie de medidas de estí­mulo.

En cambio, las encuestas mostraron que la demanda en el paí­s y en el extranjero continuaron enfriándose y el mercado laboral se mantuvo bajo presión.

Y unas medidas anunciadas a finales de septiembre para apuntalar al mercado inmobiliario no parecen haber tenido mucho efecto hasta el momento.

"El impulso del crecimiento se está desacelerando en camino al cuarto trimestre", dijo Kevin Lai, economista de Daiwa Capital Markets en Hong Kong.

"Las exportaciones fueron bastante sólidas el último par de meses, pero eso fue impulsado principalmente por la demanda de productos electrónicos. Así­ que los pedidos de iPhones etc. se han enfriado de nuevo. Europa, Japón todaví­a están luchando, lo que no es una buena noticia", agregó.

El crecimiento del sector de servicios de China cayó en octubre a un mí­nimo en nueve meses de 53,8, la lectura más díébil desde enero, a partir de 54,0 en septiembre, dijo la Oficina Nacional de Estadí­sticas.

Eso todaví­a está cómodamente por encima de la marca de 50 puntos que separa el crecimiento de la contracción, pero las lecturas en áreas como el sector inmobiliario y laboral siguieron debilitándose.

Los precios de la viviendas en China cedieron por sexto mes consecutivo en octubre, mostró el viernes un estudio privado, lo que sugiere una caí­da persistente en la actividad, a pesar de los esfuerzos del Gobierno para impulsar al mercado.

Pekí­n depende de un fuerte crecimiento del empleo en el sector de servicios para compensar esa debilidad, y funcionarios de alto rango han insistido en las últimas semanas que el mercado laboral sigue siendo resistente.

Otra encuesta oficial mostró el sábado que la actividad fabril cayó inesperadamente a un mí­nimo de cinco meses en octubre en momentos en que las empresas enfrentaban una desaceleración de los pedidos y un aumento en los costos de endeudamiento.

Una encuesta de HSBC/Markit de la manufactura privada mostró el lunes una tendencia preocupante similar. Aunque el crecimiento global se recuperó ligeramente, la expansión de los nuevos pedidos y los nuevos pedidos de exportación -que miden la demanda interna y externa- cayó a su nivel más bajo en cuatro o cinco meses.

Las exportaciones han sido uno de los pocos puntos brillantes para la economí­a, y ayudaron a compensar la menor demanda interna en el tercer trimestre.

Tommy Xie, un economista de OCBC Bank, estima que sin unas exportaciones sólidas, la economí­a sólo crecerá un 6,7 por ciento anual en los tres primeros trimestres de este año - su expansión más lenta desde la crisis asiática de 1998.

El PMI oficial se centra en las fábricas estatales de mayor tamaño, en comparación con el PMI de HSBC/Markit, que se enfoca en los fabricantes de menor tamaño en el sector privado.

La mayorí­a de los analistas creen que las autoridades darán a conocer medidas de apoyo modestas en los próximos meses para apoyar el crecimiento, pero están divididos sobre si los funcionarios van a actuar de manera más agresiva, como a travíés de la reducción en las tasas de interíés, a menos que exista el riesgo de una desaceleración más aguda.