INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: The winner is... Domo se queda con el solar de Defensa en Madrid por 111 millone  (Leído 73 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Ya hay ganador. La gestora de cooperativas Domo se ha adjudicado el solar más codiciado en Madrid por 111 millones de euros. En concreto, la compañí­a ha ofrecido 111.050.200 euros, imponiíéndose en la puja, a sobre cerrado, a empresas como Ferrovial, Pryconsa y Construcciones Amenabar.

Los terrenos, propiedad del Ministerio de Defensa se encuentran situados en el número 50 de la cíéntrica calle madrileña de Raimundo Fernández Villaverde, a escasos metros del Paseo de la Castellana. La cartera que dirige Pedro Moreníés convocó la subasta a principios de septiembre, si bien, el solar –con una superficie de 14.500 metros cuadrados y una edificabilidad de más de 54.000– lleva ya año y medio anunciado en la web Addmeet.com, portal a travíés del cual se produjo el contacto entre la gestora y Defensa. 

El precio de licitación –es decir, el precio mí­nimo  de venta– lo fijó el Ministerio de Defensa en 90,3 millones de euros. Un precio que fuentes del sector inmobiliario tildaron de 'ajustado' para unos terrenos urbanos, de uso residencial, pero no consolidado y que requieren, por tanto, del desarrollo de un plan parcial aprobado por el Ayuntamiento de Madrid para poder comenzar a demoler las dependencias que tiene allí­ el Ministerio de Defensa.

Sin embargo, el precio ofrecido finalmente por Domo Gestora ha superado ampliamente esta con su oferta de algo más de 111 millones de euros, imponiíéndose así­ a los 103 millones ofrecidos por la empresa vasca Construcciones Amenabar, los casi 102,2 millones de Ferrovial y los 95,6 millones de Pryconsa.
Las fuentes consultadas por El Confidencial cuando se conocieron las condiciones de la subasta, aseguraban que difí­cilmente se superarí­an los 100 millones de euros porque a partir de esta cifra, aunque "a algunos promotores les aguanta el proyecto, es un precio muy arriesgado".

La fecha lí­mite para presentar las ofertas en sobre cerrado finalizó el pasado 22 de octubre de 2014. A pesar del revuelo y del enorme interíés generado por estos terrenos, solamente acudieron a la puja cuatro empresas: Ferrovial, la gestora de cooperativas Domo, la constructora vasca Amenabar y Prygesa, sociedad de Pryconsa. Grupo Ibosa, la gestora de cooperativas que hace meses tambiíén habí­a mostrado su interíés por este solar, anunció hace semanas que se caí­a de la puja.

El solar es un 'caramelo' inmobiliario. Es el terreno más atractivo del mercado en este momento ya que está situado a escasos 400 metros del Paseo de la Castellana. Una ubicación inmejorable junto al núcleo de negocios de Azca en el Paseo de la Castellana, el Edificio El Corte Inglíés (antiguo edificio Windsor), la Torre Picasso y el Intercambiador de Nuevos Ministerios.