INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Irlanda prepara un nuevo 'chollo fiscal' para que las multinacionales puedan eu  (Leído 57 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Hace menos de un mes desde que el Gobierno de Irlanda anunció que acabarí­a con el 'doble irlandíés'. Una laguna fiscal que permite a grandes multinacionales ahorrarse millones de euros en el pago del Impuesto de Sociedades y que seguirá en pie hasta 2020, que es el margen que ha dado el Gobierno irlandíés para que las empresas se adapten a este cambio.


Pues bien, sin que el 'doble irlandíés' haya desaparecido 'de facto', Irlanda ya trabaja en la creación de un nuevo camino que sirva a las empresas para no tributar los ingresos procedentes de patentes, licencias y propiedad intelectual. 

Según publica The Wall Street Journal, esta nueva norma permitirí­a a las empresas ampliar la regulación la laxitud de la actual regulación, que ya permite proteger el 80% de los ingresos que provienen de los conocidos como royalties.

Un incentivo para las empresas

Esta disposición fiscal ha sido propuesta en los presupuestos de Irlanda. El argumento utilizado por las autoridades de la isla se focaliza en defender que con esta medida se incentiva a las empresas para que establezcan su sede en Irlanda.

Los polí­ticos están debatiendo la propuesta esta misma semana. Se espera que el proyecto de ley que contiene esta nueva laguna fiscal sea aprobada antes de que termine el año 2014.

Al igual que el doble irlandíés, esta nueva 'escapatoria fiscal' permitirá ahorrar millones de euros a compañí­as tecnológicas como Google y farmacíéuticas como Gilead Sciences, que tienen grandes ingresos derivados de la propiedad intelectual y de las patentes.

Feargal O'Rourke, jefe de tributos en Pricewaterhuse Coopers en Dublin, asegura que lo que Irlanda está buscando es "crear una ambiente que atraiga a la propiedad intelectual a una tierra regulada por un sistema tributario", en lugar de que se establezcan en paraí­sos fiscales.

Según explica The Wall Street Journal, La Cámara de Comercio de Estados Unidos y el Instituto de Impuestos en Dubling han presionado para que se apruebe esta nueva 'laguna fiscal'. El beneficio para Irlanda y para las empresas de EEUU es evidente, pero el efecto sobre los ingresos fiscales en la eurozona, excluida la isla, puede ser negativo.