INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El Eurogrupo empezará a discutir hoy el tercer rescate para Grecia  (Leído 71 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Los ministros de Economí­a de la eurozona empezarán a discutir en su reunión mensual que celebran hoy el tercer rescate para Grecia.

Probablemente será una lí­nea de críédito preventiva, tras haber descartado una salida limpia similar a la de Irlanda, España y Portugal debido al nerviosismo que esta posibilidad ha provocado en los mercados.

Desde 2010, Grecia ha recibido ya dos rescates por un valor total de 240.000 millones de euros de la UE y del Fondo Monetario Internacional (FMI).

El programa actual de la UE concluye a finales de año, mientras que la ayuda del FMI expirará durante el primer trimestre de 2015. El primer ministro griego, Antonis Samaras, pretendí­a salir del rescate sin más ayuda adicional para librarse de la troika, pero ha dado marcha atrás por las turbulencias financieras.

El Eurogrupo pretende llegar a un acuerdo sobre el tercer rescate griego en su reunión del 8 de diciembre, de forma que pueda ser ratificado por los parlamentos nacionales de los Estados miembros que así­ lo requieren, como Alemania, antes de la pausa navideña.

Como primer paso, el ministro heleno de Finanzas, Gikas Hardouvelis, explicará este jueves a sus colegas del Eurogrupo la situación en su paí­s y las intenciones de su Gobierno y en los próximos dí­as la troika regresará a Atenas.

"Una salida completamente limpia (del rescate) es altamente improbable" y por ello "hay que explorar las otras opciones que hay", ha explicado un alto funcionario europeo. "Se elija la que se elija, será una relación contractual estructurada entre la UE y Grecia", ha resaltado.

Ello significa, ha proseguido, que "será formalizada, predecible, que habrá dinero en ella y tendrá una de las formas legales previstas" en el fondo de rescate, que comportarí­an nuevas condiciones a Atenas.

Una de las opciones sobre la mesa, según las fuentes consultadas, consistirí­a en reciclar la ayuda de 11.000 millones de euros que estaba prevista para los bancos griegos pero que en su mayor parte no será necesaria. Estos fondos no necesitarí­an una nueva aprobación por parte de los Estados miembros puesto que ya fueron autorizados.

Una de las cuestiones que debe dirimir el Eurogrupo es si el FMI estará tambiíén implicado en este tercer rescate. El Gobierno griego no quiere, pero muchos Estados miembros desean que la institución presidida por Christine Lagarde siga participando, por lo que "no será una discusión facil".
Previsiones económicas
El Eurogrupo discutirá tambiíén sobre la situación económica a partir de las previsiones de otoño publicadas por la Comisión el martes. Bruselas descarta una tercera recesión en la eurozona pero empeora su pronóstico de crecimiento hasta situarlo en el 0,8% este año (frente al 1,2% calculado en mayo), un 1,1% en 2015 (frente al 1,7% vaticinado en primavera) y un 1,7% en 2016.

La inflación se situará de media en el 0,5% este año, el 0,8% el que viene y el 1,5% en 2016, muy lejos del objetivo del 2% del Banco Central Europeo.

Entre los grandes paí­ses de la eurozona, los peores resultados corresponden a Italia (cuya economí­a se contraerá este año un 0,4% y volverá a crecer sólo un 0,6% en 2015 y un 1,1% en 2016) y a Francia (con un crecimiento del 0,3% en 2014, el 0,7% el año que viene y el 1,5% en 2016 y con un díéficit que aumentará hasta el 4,7% en 2016). La debilidad en la eurozona arrastra a España, cuyo crecimiento se limitará al 1,2% este año y el 1,7% en 2015. A partir de estas previsiones, el Eurogrupo empezará a debatir los planes presupuestarios de cada paí­s para 2015. De momento, el Ejecutivo comunitario ha decidido no rechazar los presupuestos de Francia e Italia gracias a los recortes de última hora que anunciaron los dos Gobiernos para evitar un choque frontal con Bruselas.

Tambiíén estaba en cuestión el de Austria. Pero ello no significa que la Comisión, que presentará sus evaluaciones de los presupuestos de todos los Estados miembros el 12 de noviembre, no vaya a pedirles más ajustes.

"Bastantes Estados miembros desearí­an que los tres paí­ses adopten medidas adicionales, ya sea ahora o durante la aplicación del presupuesto en 2015", explican las fuentes consultadas. El Eurogrupo examinará los presupuestos en una reunión extraordinaria el 21 de noviembre.