INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Industria solar insta al Congreso a aprobar el críédito fiscal  (Leído 580 veces)

Emilio

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 2.428
  • Karma: +0/-0


Jueves, 2 de octubre de 2008 - 10:52 AM PDT


  Industria solar insta al Congreso a aprobar el críédito fiscal



  La industria solar insta a los EE.UU. Cámara de Representantes a seguir los pasos del Senado despuíés de que el Senado votó el miíércoles en favor de los $ 700 mil millones de salvataje financiero paquete que tambiíén incluyó una extensión de la energí­a solar el críédito fiscal de ocho años.

. La industria solar es tí­mido pistola-despuíés de los intentos de extender los críéditos tributarios no han logrado pasar a la Cámara y el Senado en varias ocasiones este año.  Sin embargo, el presidente de la Energí­a Solar Asociación de Industrias, de Rhone Resch, se instaba a los legisladores Casa de la tarde en la noche de miíércoles a apoyar la legislación que dice que creará 440.000 puestos de trabajo - 214000 en California por sí­ sola - y se inyectan $ 325 millones en inversión privada en el Economí­a de EE.UU..

  "La Cámara tiene ahora una oportunidad y la responsabilidad de seguir el plomo del Senado en el reconocimiento del solar papel importante en la seguridad de nuestra nación económica del futuro", dijo Resch. "Al incluir las disposiciones fiscales extensor, el Senado ha presentado a la Cámara con un proyecto de ley que no sólo rescata Wall Street, sino que tambiíén beneficiará a las familias, empresas y comunidades de todo el paí­s".

  La Cámara espera que la votación sobre el proyecto de ley de rescate y la prórroga de impuestos de la industria solar el viernes.

  La industria solar ha argumentado que una prórroga de ocho años es necesaria para la escala de la industria, crear puestos de trabajo, y llevar el costo de la energí­a solar a competir con los combustibles fósiles. La prórroga por un año el lucrativo de los incentivos fiscales para la energí­a eólica tambiíén está incluido en la legislación aprobada por el Senado, lo que refleja que la energí­a generada por el viento es casi en paridad con el costo de los combustibles fósiles ya. Si bien la energí­a eólica puede costar unos 8 o 9 centavos por kilovatio-hora, la energí­a solar se sitúa en  un -30 % más económica, mientras que la energí­a generada por carbón las plantas de energí­a cuesta alrededor de 5 centavos por kilovatio-hora.