INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Períº ultima construcción del buque escuela a vela más grande de Latinoamíérica...  (Leído 106 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.635
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino

EFE



A orillas del Pací­fico, la armada de Perú ultima la construcción del buque escuela a vela más grande de Latinoamíérica, un naví­o que superará los 113 metros de eslora y surcará los cinco ocíéanos desde diciembre, aseguró a Efe el capitán Carlos Raygada, jefe de los Servicios Industriales de la Marina (Sima).

Tras más de año y medio de fabricación, el buque será bautizado con el nombre de "Unión", el mismo que la corbeta que participó en la primera etapa de la Guerra del Pací­fico (1879-1884) entre Perú y Chile, y cuyo mástil principal adorna la entrada de la Escuela Naval de la Armada peruana.

La longitud de la nueva "Unión" será de 113,75 metros, con una cubierta de 99 metros de largo, desde donde se erigirán cuatro mástiles que soportarán 3.400 metros cuadrados de velas, lo que generará un peso de 3.200 toneladas.

Las dimensiones de la "Unión" superarán al buque escuela chileno "Esmeralda", de 113 metros de eslora; a la fragata argentina "Libertad", de 103 metros; y al mexicano "Cuauhtemoc", de 90,5 metros de longitud, que hasta ahora eran los tres buques de instrucción más grandes de la región latinoamericana.

Tambiíén será más grande que la antigua "Unión", cuya eslora era de 74 metros, y en su interior ya no habrá cañones para misiones bíélicas, sino un moderno equipamiento para sus 250 tripulantes, en su mayorí­a cadetes de la Escuela Naval, para cometidos pací­ficos.

La Marina tambiíén embarcará a los alumnos y deportistas más destacados de las universidades, colegios y escuelas militares más emblemáticas del paí­s, como un "estimulante premio" a sus carreras acadíémicas, indicó Raygada.

El capitán de naví­o explicó que el buque escuela es un "viejo anhelo de la Marina", que hasta ahora carecí­a de una embarcación adecuada para que sus cadetes pusieran en práctica los conocimientos recibidos en el aula como navegación, cinemática, manejo de velas y de aparejos, entre otras especialidades navales.

"Hasta ahora la instrucción se ha realizado en embarcaciones navales, como fragatas o corbetas, que no son ideales para este tipo de entrenamiento", explicó el jefe del Sima.

El interior de la "Unión" albergará un auditorio, una biblioteca, una plataforma informática y aulas, donde se impartirán lecciones de navegación astronómica, meteorologí­a, oceanografí­a, hidrografí­a, maniobra, operaciones navales, comunicaciones y lengua inglesa.

En la construcción participan alrededor de 1.200 personas, que fabricaron y ensamblaron 38 bloques de acero que componen el casco de doble fondo diseñado por la empresa española Castellanos y Pamies (CYPSA), cuya cubierta será revestida con madera peruana de tipo teca.

"La financiación del buque es í­ntegramente con recursos del Estado peruano, pero el aporte español es muy valioso para nuestro astillero porque hacemos sinergia y aprovechamos la transmisión de conocimientos", valoró Raygada.

En su primer viaje, la "Unión" se dirigirá a la Antártida y al estrecho de Magallanes, los primeros destinos de sus navegaciones, que se prolongarán entre seis y ocho meses cada año, para luego regresar al puerto de Callao, donde tendrá su base permanente.

Entre sus funciones tambiíén está ser una "embajada itinerante" que recibirá a altos mandatarios y autoridades, pero además participará en labores de ayuda humanitaria cuando ocurran desastres naturales, y desarrollará investigaciones cientí­ficas sobre oceanografí­a.

Al contrario que su predecesora, la nueva "Unión" ya no tendrá que enfrentar a buques enemigos en su primera ruta hacia las cotas más meridionales del Pací­fico, sino que actuará como un puente para estrechar ví­nculos entre el resto de naciones que visite


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...