INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Los planes del millonario mexicano Alcántara en Prisa  (Leído 74 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Los planes del millonario mexicano Alcántara en Prisa
« en: Noviembre 14, 2014, 07:39:04 am »
La entrada el empresario mexicano Roberto Alcántara en Prisa supone una nueva etapa para el grupo de comunicación, que arrastra problemas financieros desde hace unos años. A finales de 2013, Prisa estimaba su deuda financiera en 2.560 millones de euros. Ese mismo año perdió 85 millones de euros y decidió desinvertir en varios sectores para reducir la deuda.



“Hay que buscar varios mercados, y la audiencia de Prisa es ya más internacional que española”, señala Guillermo de Santos, director de la asesora financiera Grupo I-Capital, en declaraciones recogidas por CNN. Así­, considera que “Latinoamíérica va a ser el principal mercado de expansión en radio, prensa y editorial”.

El dueño de VivaAerobús invirtió en Prisa en julio de 2014, una decisión que adoptó a raí­z de sus encuentros con Josíé Luis Cebrián, consejero delegado del grupo. “Como ellos tienen televisión y radio y periódicos y todo eso, pues dije: ‘Yo creo que podemos hacer sinergias que generen interíés’”, señala Alcántara en una entrevista a CNN.

PRIMER ACCIONISTA

El pasado 24 de febrero, Alcántara se incorporó como consejero independiente de Prisa y miembro de la Comisión Delegada. En julio, invirtió 100 millones de euros en el grupo, aumentando su participación hasta el 9,3% del capital y convirtiíéndose en el máximo accionista individual.

El mexicano ve posibilidad de crecimiento para Prisa en Amíérica Latina y Míéxico, aunque no especifica en quíé segmentos. “Es una hermosí­sima oportunidad”, señala, y reconoce que no se “hubiera metido si no lo viera como un negocio”.

El empresario ya habí­a intentado entrar en los medios de comunicación hace unos años, cuando mostró interíés por comprar el diario mexicano El Economista junto a los hermanos Anuar y Luis Macisse, que dirigen el Grupo MAC Multimedia.