INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Cepsa renuncia a comprar Salamander  (Leído 86 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Cepsa renuncia a comprar Salamander
« en: Noviembre 18, 2014, 07:09:07 am »
El grupo petrolero español Cepsa, controlada por la multinacional IPIC, ha anunciado que finalmente no presentará una oferta junto a su socio Strategic Energy, para comprar su rival Salamander.

Hoy por la mañana Cepsa comunicó al mercado que el anuncio realizado el pasado viernes por Salamander, desvelando los detalles de su oferta, habí­a sido hecho público sin su consentimiento. En paralelo Cepsa aseguraba que iba a sopesar  la situación a la luz de la filtración y que se reservaba el derecho de mantener en sus tíérminos propuestos la compra o modificarlos.

El pasado viernes, la compañí­a británica anunció que el consorcio liderado por Cepsa habí­a presentado una oferta por un máximo de 392,805 millones de libras (unos 492,5 millones de euros) por Salamander Energy.

En concreto, la oferta a los accionistas de Salamander ascendí­a a 121 peniques en efectivo, lo que valoraba la compañí­a en un importe total de 327,78 millones de libras (unos 410 millones de euros).

Además, sujeto a condiciones, se podí­a elevar el precio final en otros 24 peniques en efectivo, que llevaba la oferta a los 392,8 millones de libras (unos 492,5 millones de euros). El 100% del capital de la compañí­a está compuesto por un total de 270,9 millones de acciones.

Esta parte variable de la oferta estaba condicionada al íéxito potencial de la próxima campaña de exploración en un bloque de la petrolera en el Golfo de Tailandia, sobre el que Cepsa pide la anulación de un acuerdo de la británica con la compañí­a Sona para vender un 40% para seguir adelante con la operación.

Salamander Energy, que desarrolla la mayor parte de sus actividades de 'upstream' en Indonesia y en Tailandia, ya habí­a recibido una oferta anterior en octubre procedente de Ophir Energy.

A cierre de 2013, la compañí­a disponí­a de unas reservas de 65.300 millones de barriles o equivalente de crudo, de las que el 70% entran dentro de la categorí­a de probadas.