INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El mercado le toma la matrí­cula a Abengoa: "Va al lí­mite y le puede salir muy  (Leído 101 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Tregua para Abengoa... al menos de momento. La sesión del lunes se saldó con un repunte del 22% para las acciones de la compañí­a, que en las dos jornadas precedentes habí­an caí­do casi un 50%. Un respiro que no termina de despejar un ambiente enrarecido para inversores y analistas. Este lunes, la compañí­a ha tratado de clarificar al mercado los datos relativos a sus bonos verdes, el principal foco de los recelos de los últimos dí­as. La firma asegura que en sus objetivos de financiación para 2014 y 2015 incluirá la refinanciación sin recurso en proceso. Estos son los críéditos puente que se utilizan para financiar proyectos, cuyo importe se repaga una vez realizados los mismos.

Los expertos destacan el esfuerzo realizado por la compañí­a a la hora de esclarecer el estado de su deuda y asumir el compromiso de desglosar a partir de ahora sus compromisos financieros en tres categorí­as: deuda corporativa (respaldada por la firma), deuda sin recurso (avalada por los proyectos) y deuda sin recurso en proceso (sobre la que todaví­a no se ha obtenido financiación a largo plazo). No obstante, los analistas consideran que el esfuerzo de transparencia debe ser máximo y adaptarse a los estándares de las principales agencias de calificación crediticia para una firma que va a estar observada con lupa por el mercado.
Y es que las principales firmas de análisis mantienen la cautela en relación con la empresa andaluza. "No es algo nuevo y es una percepción generalizada entre los que seguimos a la compañí­a. Abengoa va al lí­mite de lo permitido con lo que publica y deja de publicar en sus cuentas. Ahora han salvado un match ball, pero la percepción es que habitualmente camuflan todo lo que pueden en sus resultados", aseguran los analistas de una de las principales entidades españolas.

Estos expertos consideran que Abengoa está muy lejos de encontrarse en una posición cómoda. "Su gran problema es que depende en exceso del mercado para financiarse y la falta de claridad se suele traducir en mayores exigencias a la hora de realizar nuevas emisiones. Esto puede ser un golpe muy duro y, sin duda, es lo último que necesita una compañí­a con un elevado apalancamiento y cuyo negocio plantea una recuperación del capital en plazos muy largos", aseguran estas fuentes.

Desde Renta 4 inciden en el hecho de que Abengoa ha demostrado que es una firma con grandes dificultades para generar caja y consideran que es una medida positiva de cara a los inversores la recompra de bonos (ha comunicado que destinará 600 millones de euros de caja a esta medida) a unos precios de mercado que han sufrido caí­das importantes en las últimas sesiones. No obstante, los expertos inciden en que la medida fundamental que le va a exigir el mercado a la compañí­a es la venta de activos, lo que puede plantear un arma de doble filo. Tras dichas ventas, la deuda resultante queda soportada por peores activos, con lo que se produce un deterioro del beneficio bruto de explotación (ebitda). "Es una pescadilla que se muerde la cola y un gran riesgo para la empresa", subrayan los expertos.

Explicaciones convincentes... con reservas

Aunque las explicaciones aportadas contribuyen a aportar estabilidad a la cotización de la compañí­a, los analistas siguen poniendo "peros" a la hora de reformular sus perspectivas. La unanimidad es casi generalizada a la hora de contemplar un castigo excesivo y esperar que el valor recupere parte del terreno perdido en el corto plazo. Pero el horizonte no está totalmente despejado. En Ahorro Corporación inciden en el hecho de que resulta imprescindible conocer cuál es el ritmo de contrataciones de los próximos meses para determinar la situación exacta del negocio.
Tras una caí­da del 50% en apenas dos jornadas, nadie quiere volver a levantar la voz sin tener cubiertas las espaldas. Desde Banco Sabadell se desmarcan y aseguran que no es momento para volver a tomar posiciones, a pesar de que el valor pueda redimirse en las próximas sesiones. En Renta 4 enfilan el mismo camino y advierten de que Abengoa sólo es recomendable para aquellos perfiles con tolerancia a un riesgo elevado. Dicho en lenguaje más llano, el horizonte vital de la compañí­a sigue contando con incertidumbres evidentes y el mercado no va a perdonar una más.
Otro de los puntos fundamentales para los expertos es que las entidades bancarias no den la espalda a Abengoa. El compromiso de deuda adquirido por la firma se sitúa en las tres veces ebitda. No obstante, si se tiene en cuenta el importe correspondiente a los bonos verdes, esta ratio se incrementa hasta las 5 veces para 2014 y 4,5 veces para 2015. A priori, los expertos confí­an en que las entidades no tomen medidas de calado al respecto. Mientras tanto, los inversores bajistas se atrincheran en el capital de la andaluza hasta alcanzar el nivel más alto de su historia.