INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: BBVA negocia hacerse con el control del turco Garanti por hasta 10.000 millones  (Leído 76 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
BBVA se ha enamorado de Turquí­a, paí­s donde es dueño del 24,9% de Garanti Bankasi, una adquisición por la que a finales de 2010 pagó 4.200 millones de euros. La entidad financiera española está negociando la toma de la mayorí­a del banco turco, valorado en 10.000 millones, mediante el ejercicio adelantado de una opción de compra prevista para 2016.

Fuentes financieras han asegurado que la buena evolución de Garanti, cuyos resultados crecieron un 19,8% en los nueves primeros meses del año, y la superación de la inestabilidad polí­tica en Turquí­a, con la reelección de Recep Erdogan como presidente, han animado a Francisco González a adelantar casi dos años la ejecución de la opción de compra que se reservó cuando desembarcó en Estambul.

González está muy satisfecho del comportamiento de Garanti y de su contribución al beneficio consolidado del grupo. La entidad de origen otomano está incluida en la división denominada Eurasia, que entre enero y septiembre de este año aportó 471 millones, un 24,5% más, casi una quinta parte del resultado global. De esta cantidad, Garanti generó un beneficio de 235 millones –un 12% del total del banco– con un crecimiento de las comisiones y del margen bruto de más del 10%

Fuentes oficiales de BBVA han confirmado las negociaciones con su socio local, Dogus Group, propietario de otro 24,9% de Garanti, valorado en 3.300 millones de euros. Las conversaciones incluyen la compra de la totalidad de las acciones que todaví­a no controla la entidad española. No obstante, han matizado que no hay ningún acuerdo cerrado y que los contactos pueden acabar con la compraventa o no. De concretarse, y en el caso de hacerse con el 75% del capital que no está en sus manos, serí­a la mayor inversión de BBVA de la historia, ya que esta participación está valorada a precios de mercado en 10.000 millones de euros.
Según lo pactado cuando se hizo con el 24,9% inicial, el banco presidido por Francisco González tiene una opción de compra para tomar el 1% de la entidad turca, que vence en 2015, lo que le conferirí­a la mayorí­a de su capital. El ejercicio de esta cláusula le darí­a directamente el control del consejo de administración, en el que cada uno de los socios tiene ahora cuatro asientos.

Apuesta tecnológica

Si se hace con la gestión y de acuerdo con el pacto de accionistas, BBVA se verí­a obligado a consensuar las decisiones más relevantes con Dogus, siempre que este mantenga más del 10% del capital. Si baja de esta cantidad, la independencia de la entidad española será total, que es lo que realmente está persiguiendo Francisco González. El banquero gallego valora especialmente el avance tecnológico de Garanti, hasta el punto que en 2012  nombró responsable global de medios de pago al turco Mehmet Sazgin.

El presidente de BBVA siempre ha tenido mucha confianza en Turquí­a, a la que se le ha calificado la China de Europa. Su producto interior bruto (PIB) crecerá este año un 2,8%, aumento que será del 3,3% en 2015 y al 3,7% al ejercicio siguiente. En años anteriores llegó a superar el 7%. No obstante, las tensiones internas en el paí­s por la revolución de los partidos de la oposición a principios de 2014 provocaron una fuerte caí­da del valor de la moneda local, la lira, que obligó al banco central a intervenir en su defensa con una subida muy brusca de los tipos de interíés hasta el 10%.

Tras las elecciones del pasado verano, con la victoria de Erdogan, la situación polí­tica se ha estabilizado, la lira ha recuperado parte de su cotización contra el euro y el dólar y los tipos han sido reducidos hasta el 8,25%. En BBVA creen que es el momento de tomar el control dadas las frí­as relaciones de su socio con el presidente del paí­s, al que se enfrentó durante la revolución de la Plaza Taksim a travíés de sus canales de televisión.



Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Re: BBVA negocia hacerse con el control del turco Garanti por hasta 10.000 millones
« Respuesta #1 en: Noviembre 20, 2014, 07:15:49 am »
BBVA compra otro 15% del turco Garanti por unos 2.000 millones.
BBVA ha decidido apostar fuerte por Turquí­a. La entidad ha llegado a un acuerdo para elevar su participación en el banco turco Garanti al 39,9%, tras comprar a Dogus un 14,89% por un máximo de 1.988 millones de euros. Para llevar a cabo esta compra realizará una ampliación de capital dirigida a grandes inversores de 2.000 millones de euros, que le permitirá tomar de control de Garanti. El beneficio de BBVA se incrementará en más de 250 millones en 2016 gracias a la operación.

BBVA ha decidido aprovechar los buenos resultados del banco turco Garanti y la estabilidad polí­tica, y por lo tanto financiera, lograda en Turquí­a tras las elecciones de agosto para cerrar con su socio Dogus la compra de otro 14,89% de la entidad euroasiática. Esta participación se sumará al 25,01% del capital que tiene desde hace casi cuatro años, de esta forma, BBVA controlará el 39,9% de Garanti, el segundo banco de Turquí­a. Esta entidad tiene una capitalización de mercado de 37.170 millones de liras (unos 13.300 millones de euros), por lo que la participación adicional está valorada, a precios de mercado, en unos 1.980 millones de euros, prácticamente el mismo importe que pagará la firma que preside Francisco González.

El banco español ha adquirido 62.538 millones de acciones de la participación de Dogus, que quedará con un 10,0002% de Garanti. BBVA pagará por el paquete que ahora adquiere un máximo de 1.988 millones de euros, tras lo que se convertirá en su primer accionista del mayor banco por capitalización bursátil de Turquí­a. Pagará un máximo de 8,90 liras turcas por acción, lo que equivale a 5.566 millones de liras turcas (unos 1.988 millones de euros).

Para llevar a cabo esta operación la firma presidida por González realizará una ampliación de capital acelerada (accelerated bookbuilt offering) dirigida a grandes inversores de 310,48 millones de nuevas acciones de 0,49 euros de valor nominal cada una, lo que le permitirá captar hasta 2.600 millones de euros y asumir la toma de control de Garanti. El director financiero de BBVA, Jaime Sáenz de Tejada, explicó ayer a los analistas, sin embargo, que la ampliación no llegará a los 2.000 millones de euros, lo que da a entender que se realizará con descuento, en una colocación de acciones que se cerrará previsiblemente hoy. BBVA cerró ayer en 8,643 euros. Se excluye de esta ampliación el derecho de suscripción preferente de los actuales accionistas de BBVA. La búsqueda de inversores las realizarán, además de BBVA, Bank of America Merrill Lynch y Morgan Stanley. Pese a que BBVA toma el control de Garanti, la operación “no desencadenarí­a, conforme a la normativa turca de aplicación, la obligación de lanzar una oferta pública de adquisición sobre la totalidad de las acciones de Garanti”, explica la entidad española.
La compra obliga a BBVA a realizar una nueva valoración de su participación actual, lo que le llevará a anotarse una píérdida de 1.500 millones en el beneficio del grupo, derivado de la depreciación de la lira turca frente al euro desde la adquisición del 25% por 4.200 millones de euros en 2011. La entidad española explica que de esta cantidad, solo 400 millones tendrán impacto en capital, ya que 1.100 millones ya están provisionados. En total la operación generará un impacto total en el capital en 1.900 millones, en parte tambiíén derivado por el incremento de activos ponderados por riesgo y del fondo de comercio que le genera. Restará así­ al capital de máxima calidad alrededor 48 puntos básicos, que se compensará con la ampliación de capital, que le sumará 58 puntos, con lo que al final el impacto será positivo en 10 puntos.

Esta operación tambiíén supondrá un efecto positivo en el beneficio de BBVA en más de 250 millones de euros en 2016, una estimación basada en el consenso de analistas sobre los resultados de Garanti, explica el banco español. Sáenz de Tejada descartó que esta operación influya en la polí­tica de dividendo de la entidad, que espera alcanzar un pay out entre el 35% y el 40% “lo antes posible”. Tambiíén aseguró que, pese a la ampliación de capital, la consolidación global de Garanti permite que la operación cree valor en vez de ser dilutiva para el accionista. Esta operación adelanta la segunda fase del acuerdo adquirido en 2011 con Garanti, que otorgaba a BBVA la opción de compra de un 1% adicional a partir de marzo de 2016.

El banco español descarta subir más su participación en Garanti tras esta operación, ya que tiene el control y “así­ nos sentimos cómodos”, señala Sáenz de Tejada.

La adquisición se hará efectiva en la primera mitad de 2015. BBVA pagará 1.963 millones por las acciones de Garanti y otros 25 millones en dividendo.

“Cuanto más hemos conocido Garanti, más hemos querido incrementar nuestra inversión”, jha dicho Francisco González, presidente de BBVA. “Garanti opera en un mercado con gran potencial de crecimiento y al igual que BBVA tiene un modelo de negocio centrado en el cliente y apalancado en la tecnologí­a. BBVA y Garanti seguirán contribuyendo al crecimiento de la economí­a y de las empresas en Turquí­a”.

Turquí­a es un paí­s de más de 75 millones de habitantes, con más de la mitad de su población por debajo de los 30 años. Durante la última díécada, Turquí­a ha tenido un desempeño económico muy positivo a pesar de la complejidad del entorno, con crecimientos superiores a la zona euro y a las naciones emergentes europeas. A futuro, las previsiones tambiíén son muy positivas. BBVA Research estima un crecimiento medio anual del PIB de Turquí­a de un 4,6% de 2013 a 2023. Turquí­a es la única nación europea incluida por BBVA Research entre el grupo de EAGLEs, o conjunto de paí­ses emergentes que liderarán el crecimiento económico en la próxima díécada.