INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Escabechina en Hochtief: ACS se deja 1.000 millones tras un septiembre negro  (Leído 662 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.533
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Escabechina en Hochtief: ACS se deja 1.000 millones tras un septiembre negro

     
ALBERTO CAí‘ABATE
Invertia.com

Hochtief está en caí­da libre. En tres semanas fatí­dicas, la constructora alemana participada por ACS ha perdido más la mitad de su capitalización en bolsa. Y, de paso, ha hecho más pobre a la empresa que preside Florentino Píérez. ACS acumula una minusvalí­a latente cercana a los 1.000 millones de euros en su 30%. Es decir, el 64% de la inversión total. BBVA financió la operación a la constructora española, en la que las acciones de Hochtief sirven de aval.
Sin ninguna noticia que justifique la desbandada de papel, las acciones de Hochtief han perdido la mitad de su valor en apenas tres semanas, el equivalente a 1.700 millones de euros de capitalización bursátil. “La única razón que puede explicar esto es que Basic Element, el holding inversor del ruso Oleg Deripaska, estíé vendiendo parte de su 10% en Hochtief”, expresa Robert Crimes, analista de Credit Suisse. “Dudo que ACS estíé deshaciendo posiciones”.

Sólo en la jornada de hoy, con un fuerte volumen de negociación, Hochtief pierde más del 10% a pesar de que mantiene su previsión de resultados para 2008 en un contexto económico claramente adverso. “Es posible que muchos hedge funds estíén soltando papel tras no concretarse ninguna operación corporativa en Hochtief”, comenta una fuente del mercado que prefiere guardar el anonimato.

ACS, que sigue considerando estratíégica esta participación, asiste impotente a su espectacular deterioro en bolsa. La constructora que preside Florentino Píérez entró por todo lo alto en el capital de la alemana en marzo de 2007 tras comprar un 25% al holding Custodia por 1.264 millones. Es decir, valoró cada tí­tulo en 72 euros, un 64% por encima del precio actual. Por lo que las minusvalí­as sin realizar alcanzan los 800 millones.

Además, la primera constructora española tiene contratados derivados por otro 5% del capital de Hochitef “a un precio de ejercicio que ronda los 72 euros”, comenta una fuente de toda solvencia. Por lo tanto, en esta parte de su inversión acumula otros 156 millones de minusvalí­a latente. Total, cerca de 1.000 millones para una inversión total (en el supuesto de que se ejerzan los derivados) de 1.500 millones. ACS cae el 2% en bolsa hasta los 28 euros.

Expertos consultados creen que la cuenta de resultados de ACS no se verá afectada por la depreciación de su posición en Hochitef, ya que se computará por puesta en equivalencia el beneficio neto de la alemana. Aunque está por ver de quíé modo la píérdida de valor de la constructora alemana aflige el balance de ACS, ya que íésta última generó un fondo de comercio de casi 600 millones tras comprar Hochtief.

BBVA financió la operación con las acciones como garantí­a

Según consta en la auditorí­a de 2007 de ACS elaborada por Deloitte, BBVA, segundo banco español, dio un príéstamo de 948 millones de euros a la constructora con vencimiento a cinco años para que comprase su 25% en Hochtief. ACS financió el resto con un príéstamo participativo. Una de las cualidades del críédito, al igual que ocurre en los casos de Fenosa e Iberdrola, es que tiene como garantí­a las propias acciones de la participada. El coste financiero del príéstamo es variable y está referenciado al Euribor.

“Entre las principales caracterí­sticas del contrato de financiación, destaca la existencia del mantenimiento de un ratio de cobertura sobre el valor de mercado de las acciones de Hochtief, de tal forma que, de no mantenerse íéste, podrí­a ser motivo de la ejecución de la prenda constituida”, se puede leer en el informe de auditorí­a. “En el caso de no cumplirse el ratio de cobertura mencionado y decidirse mantener la financiación, ACS estarí­a obligada a aportar fondos hasta un lí­mite de 316 millones de euros en forma de críédito subordinado”.



Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.