INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Los Koplowitz se exponen otra vez al 'default' si no firman de urgencia con Slim  (Leído 64 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1

AA


FCC y la familia Koplowitz se enfrentan de nuevo a otro Dí­a D. Si hoy no consigue cerrar el acuerdo con Carlos Slim o George Soros para que suscriban la mitad de la ampliación de capital de 1.000 millones aprobada en la junta general extraordinaria del pasado jueves, los fundadores entrarán de nuevo en default o impago, ya que este martes expira la prórroga que BBVA y Bankia le dieron hace un mes para alargar el pago de los otros 1.000 millones de deuda personal.

La ruptura de las conversaciones con George Soros se produjo en la tarde del pasado domingo para sorpresa de los bancos acreedores del grupo, de la propia familia y hasta del consejero delegado, Juan Bíéjar, que horas antes daba por hecho que en la mañana del lunes se cerrarí­a el acuerdo y se lanzarí­a la ampliación de capital. Morgan Stanley, el asesor de la compañí­a, se lo comunicó a las partes a última hora de la noche.

Lo que se anunció fue que habí­a finalizado el periodo de exclusividad dado al magnate estadounidense sin que se hubiera cerrado el acuerdo para sellar su inversión de 650 millones de euros a cambio de tomar el 25% de FCC. Una aseveración que dejaba en una situación complicada a Bíéjar, que una semana antes habí­a dado por buena la entrada en el capital de Soros tras muchos meses de conversaciones y varias rupturas previas.
La familia añadió que las negociaciones se centraban ahora en convencer ahora a Control Empresarial de Capitales, sociedad perteneciente en su integridad a Inmobiliaria Carso, que a su vez está controlada por el multimillonario Carlos Slim. El hombre más rico del mundo, cuyo interíés fue desvelado en exclusiva por El Confidencial el pasado 3 de noviembre, ha decidido echar el resto y, a diferencia de Soros, ha hecho una oferta vinculante. Es decir, no sujeta a un análisis ulterior del balance de FCC, como si habí­a condicionado Soros.

Esta ventaja para la compañí­a y la familia tení­a el contrapeso negativo de que la propuesta del estadounidense ya estaba autorizada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores, mientras que la de Slim no habí­a pasado por el tamiz del organismo supervisor. Un detalle muy relevante porque puede retrasar el lanzamiento de la ampliación de capital, por lo que FCC y las Koplowitz se enfrentarí­an otra vez a dos situaciones muy incómodas.
Porque tanto la empresa como los fundadores tení­an como fecha lí­mite este martes 25 de noviembre. Es el dí­a en el que expira la prórroga o stand still que BBVA y Bankia le concedieron el pasado 20 de octubre cuando acordaron refinanciarle por tercera vez en tres años sus príéstamos personales de 1.000 millones, cuya garantí­a son las acciones de FCC. Aquel pacto, que permite a la familia no tener que pagar el principal de los críéditos hasta 2019, sólo les obligaba a abonar dos descubiertos por cerca de 120 millones. Un impago al que harí­an frente cuando tuvieran cerrada la venta de los derechos de suscripción de la ampliación de capital a un tercero, ya fuera Soros, Slim o el fondo Guggenheim.

Además, este martes 25 vence asimismo el acuerdo alcanzado el pasado viernes con los 37 bancos acreedores que aceptaron una quita del 15% del importe del tramo B de la refinanciación de la compañí­a, que asciende a 1.350 millones. FCC les ha pedido a las entidades financieras ese sacrificio porque, de lo contrario, el próximo 1 de enero entrarí­a en impago al carecer de tesorerí­a para amortizar ese críédito, por el que paga hasta un 16% de interíés.

Esta es una situación delicada que hace que el imperio FCC penda de un hilo. Algunos inversores que se habí­an comprometido a suscribir los tí­tulos no entienden el portazo a Soros, que el pasado viernes exigió una rebaja en el precio de las acciones de la ampliación de capital.