INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Cierre en verde en Wall Street para empezar la semana  (Leído 61 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Cierre en verde en Wall Street para empezar la semana
« en: Noviembre 25, 2014, 07:21:23 am »
Los í­ndices de los mercados de valores más relevantes de Estados Unidos han cerrado hoy con subidas generalizadas, que implican nuevos máximos históricos para Dow y S&P 500, y que por el momento abaten las dudas de los bajistas. El Nasdaq 100 ha sido el selectivo más vigoroso, con una subida del 0,78% que lo deja en 4.284 enteros.


En el S&P 500 el alza ha sido del 0,27% hasta los 2.069 puntos, mientras que el Dow apenas se ha movido y cierra en los 17.817 tras subir apenas siete enteros (+0,04%).

Mientras, en Estados Unidos sigue existiendo la posibilidad de que llegue una corrección que aliviarí­a la sobrecompra que existe en este mercado, pero esta no parece llegar nunca. Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader destacaba recientemente que "mientras Wall Street no cierre por debajo de los mí­nimos del dí­a anterior no tendremos ninguna señal bajista en este mercado".

Y no sólo no cierran por debajo de este nivel, si no que el Dow Jones y el S&P continúan marcando nuevos máximos históricos: el lunes subieron cerca de un 0,1% y 0,3% respectivamente, continuando con la buena racha que los caracteriza. A pesar de todo, hay que tener cuidado con Estados Unidos, y tambiíén conviene seguir el mercado europeo por la posibilidad de que la hipotíética corrección se contagiase al otro lado del Atlántico, como señalan desde Ecotrader.

Entre los treinta tí­tulos del Dow Jones de Industriales, la firma tecnológica Intel encabezó los avances, con una subida del 1,88 %, seguido de Walt Disney (+1,83%) y del grupo aeronáutico Boeing (+1,33%).

Las píérdidas dentro de ese grupo estuvieron lideradas por el grupo de telecomunicaciones AT&T (-1,64%), seguido de su rival Verizon (-1,41%) y de la firma United Technologies (-1,38%), que hoy anunció un relevo en su presidencia.

En otros mercados, el precio del petróleo de Texas (WTI) bajó hoy un 0,95%, hasta los 75,78 dólares en barril, en ví­speras de nuevas decisiones de los principales exportadores ante la caí­da de valor del crudo que se acumula desde hace varios meses.

Al cierre de la sesión en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en enero del año próximo bajaron 73 centavos de dólar respecto al cierre del jueves.

El descenso de hoy se suma a las píérdidas en el precio del petróleo que comenzaron en junio y se agudizaron a fines de septiembre, en medio de noticias sobre un exceso de oferta de los principales productores y una ralentización de la demanda.

El próximo jueves tiene programada una reunión la Organización de Paí­ses Exportadores de Petróleo (OPEP), en Viena, en la que se espera que ese cártel defina quíé polí­tica seguir ante la brusca caí­da de los precios internacionales del crudo.

Algunos paí­ses, como Venezuela, han pedido una reducción de la producción para equilibrar los precios, algo a lo que, en principio, se viene oponiendo Arabia Saudí­, el principal exportador mundial de crudo.