INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El Tesoro busca romper otra barrera  (Leído 68 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
El Tesoro busca romper otra barrera
« en: Noviembre 25, 2014, 07:24:04 am »
El Tesoro, justo despuíés de completar sus objetivos de 2014 con mes y medio de adelanto, busca un nuevo hito. En la subasta de hoy podrí­a acercarse de nuevo a las primeras tasas negativas de interíés en su deuda a más corto plazo.
La drástica mejora de los mercados de financiación en 2014 ha propiciado nuevos hitos en la deuda pública española. En el mercado secundario, ayer mismo el interíés exigido al bono a diez años bajó del 2% por primera vez en la serie histórica.

En el mercado primario, en los últimos meses el Tesoro ha pagado por primera vez menos del 1% de interíés por sus bonos a cinco años, ha colocado sus primeras obligaciones vinculadas con la inflación, y cerrará el año con el coste más bajo en las emisiones realizadas.
'Cobrar' por emitir deuda
El Tesoro tiene ahora a tiro entrar en una nueva dimensión, iníédita hasta la fecha, como serí­a 'ganar' dinero con sus emisiones. Las tasas negativas de interíés ya se han afianzado en la deuda de otros paí­ses de la eurozona, y han pasado de puntillas por la renta fija española. En el mercado secundario de deuda, la rentabilidad de las letras a tres neses llegó a registrar tasas negativas durante el pasado verano.
La subasta celebrada en agosto estuvo a punto de trasladar, por primera vez, las tasas negativas de interíés a las emisiones del Tesoro. La rentabilidad media de las letras a tres meses se desinfló a nuevos mí­nimos históricos del 0,032%. Desde entonces, el coste ha ido en aumento. En septiembre este porcentaje repuntó al 0,056%, y en octubre subió al 0,13%.

Los últimos mensajes del Banco Central Europeo podrí­an abaratar de nuevos los costes de financiación de corto plazo. La predisposición del BCE a lanzar un programa adicional que incluya la compra de renta fija soberana ha provocado una oleada de mí­nimos históricos en la rentabilidad de la deuda europea.

En la subasta de hoy, el interíés de las letras a tres meses podrí­a acercarse de nuevo al 'coste cero', por debajo del 0,13% contabilizado en octubre.

El Tesoro podrí­a abaratar tambiíén los costes de colocar su deuda a nueve meses respecto al 0,359% pagado el pasado 21 de octubre.

El objetivo del Tesoro pasa por adjudicar un importe máximo de 4.000 millones de euros. Si mantiene la práctica habitual en subastas anteriores, la cuantí­a colocada podrí­a superar ligeramente estos 4.000 millones