INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Renta 4 pone el foco en crecer en Latinoamíérica  (Leído 71 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Renta 4 pone el foco en crecer en Latinoamíérica
« en: Diciembre 01, 2014, 07:20:45 am »
Ultima lanzar una sicav en Luxemburgo que le permitirá vender sus fondos en Colombia, Chile y Perú, donde ya está presente. Abrirá en Míéxico en 2015.

Renta 4 Banco está apostando con decisión por el mercado latinoamericano para crecer. Para ello, en los últimos meses, la firma que preside Juan Carlos Ureta ha tomado posiciones en Colombia, Perú y Chile. Y está previsto que en el corto plazo comience su actividad en Míéxico, según señaló a EXPANSIí“N Tristán González del Valle, director de desarrollo de negocio en Latinoamíérica de Renta 4.

La entidad todaví­a no ha definido si este desembarco se realizará a travíés de una adquisición –como hizo en Chile– o creando una filial, como en Perú. En Colombia, el banco optó por abrir una oficina de representación.

Del Valle señala que Renta 4 está apostando por equipos locales para su expansión en Latinoamíérica (ya cuentan con 30 profesionales), región en la que gestionan un patrimonio de 150 millones y espera elevar esta cifra hasta los 500 millones en tres años.

La expansión internacional del banco va de la mano del crecimiento de la gestora que, actualmente, está en proceso de lanzar una Sicav en Luxemburgo, desde la que podrá comercializar sus propios fondos de inversión fuera de España, explica Gonzalo Nebreda, responsable del área de banca privada de la entidad.

Actualmente, la gestora cuenta con más de 2.000 millones en fondos de inversión y entre sus productos más exitosos figuran Renta 4 Pegasus, un mixto defensivo que en los últimos tres años ha logrado un retorno de más del 6%anualizado, con una baja volatilidad;Renta 4 Nexus, un mixto flexible que en lo que va de año se revaloriza cerca de un 6%y se anota más del 10%en tasa anualizada desde 2012. Y Global Allocation, otro mixto más agresivo que se anota casi un 16%este año y un 24,7% al año en los últimos tres ejercicios.

Uno de los pilares del banco, que en conjunto controla casi 13.000 millones en activos, es la gestión patrimonial, que registró un crecimiento del 30% en 2013 y, previsiblemente, mantendrá este ritmo este año y en los próximos ejercicios. Esta división, que presta servicio a clientes con un capital medio de más de 500.000 euros, administraba 3.100 millones en junio.

El íéxito se basa, según explica Nebreda, en defender por encima de todo la independencia de la firma. “Los años de crisis están siendo buenos para nosotros. No nos hemos visto salpicados por ningún escándalo financiero ni por haber recomendado productos estructurados tóxicos”, explica. Además, añade, “el fin de la batalla del pasivo nos ha beneficiado, pues obliga a los inversores a buscar nuevas fuentes de rentabilidad”. Sobre las nuevas normativas, señala que ve riesgo de que los reguladores “se pasen de frenada”. Pero asegura que Mifid, que obligará a los clientes a pagar por asesoramiento a partir de 2016, no le preocupa, puesto que Renta 4 siempre ha apostado por la transparencia. “Pondrá en valor a las entidades que hagan las cosas bien, ya que el cliente será más exigente con los resultados”, opina