INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Un exsocio asegura que pagó en negro a la productora de Pablo Iglesias  (Leído 89 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
"Pablo Iglesias me pidió cobrar en dinero negro y de este modo se le abonó". Así­ de contundente se muestra Enrique Riobóo, fundador y propietario del 80% de Canal 33 y antiguo socio del secretario general de Podemos, con el que tení­a un acuerdo comercial para emitir La Tuerka en su televisión.


Riobóo explica que entre finales de 2012 y principios de 2013, estuvo abonando 2.000 euros al mes a Producciones CMI (Con Mano Izquierda), la asociación cultural y sin ánimo de lucro que habí­a creado Iglesias un año antes.

De esa cantidad, 500 euros se pagaban con factura -el importe final se elevaba a 605 euros tras el abono del 21% del IVA correspondiente-, pero los 1.500 euros restantes eran en 'B'. Hacienda debe investigar a Iglesias.

"Ellos me exigieron que fuera así­ y me firmaron recibos en los dos primeros meses. Luego, con la confianza que habí­a entre nosotros, ya ni siquiera le pedí­a los recibí­s", dice Riobóo, que recuerda en este mismo sentido como Pablo Iglesias le pidió desde el primer momento que todo el pago fuera en negro. "í‰l me dijo que no tení­a una empresa sino una asociación cultural sin ánimo de lucro y que cuántas menos facturas se hicieran mucho mejor, pero yo insistí­ en que al menos una parte habí­a que declararla. Yo trabajo con una sociedad limitada".

La asociación de Pablo Iglesias, Producciones Con Mano Izquierda, no contestó ayer ante los intentos de contacto por parte de este medio para solicitar su versión de los hechos.

Un contrato camuflado

En teorí­a, el dinero correspondí­a a la producción y emisión en Canal 33 del programa de tertulia polí­tica La Tuerka, que Pablo Iglesias dirigí­a en ese momento. Pero, en la práctica, la situación era distinta. Iglesias, de Podemos, oculta quiíén está detrás de su asociación sin ánimo de lucro.

El lí­der de Podemos habí­a realizado una labor de intermediación como conseguidor con el Gobierno iraní­ por la que algunos de los programas de Hispan TV, la cadena pública en español del ríégimen de los ayatolás, se iban a emitir en el madrileño Canal 33.

"Irán acordó pagarnos por esta cesión de espacios en televisión un total de 5.000 euros al mes, pero Iglesias me exigió el pago de una comisión de 2.000 euros, teniendo en cuenta además que íél dirigí­a y presentaba uno de los programas de la televisión iraní­: Ford Apache", explica el dueño de Canal 33.

Es a partir de entonces cuando parte de ese pago se empieza a hacer con factura y otra sin pagar los impuestos correspondientes, siempre según Riobóo. Una agencia de bajo coste.

"En las facturas, que se cargaban a Plató 2.000, una sociedad mí­a, esta comisión se vestí­a como si fuera por la producción del programa La Tuerka, que en realidad se hací­a de forma completamente gratuita desde hací­a tiempo".

En principio, y teniendo en cuenta las cantidades, parece descartado que hubiera con esta práctica un delito fiscal ya que para ello el fraude deberí­a haber superado en un año los 120.000 euros. Otra distinta es que pudiera haber habido una infracción administrativa.

Tanto las facturas como los recibos los firmaba por parte de la Asociación Cultural Producciones con Mano Izquierda, Sarah Bienzobas, que en ese momento era jefa de Producción, Gestión de Recursos y Creación de Equipos de Trabajo y que, aunque sigue trabajando todaví­a allí­, según consta en su curriculum en la red social LinkedIn, forma tambiíén parte del equipo de Podemos como miembro del Consejo Ciudadano tras la última asamblea general que eligió a Pablo Iglesias, como secretario del mismo.

Bienzobas es la persona que se encargó tambiíén de hacer la producción de algunos de los spots publicitarios para Izquierda Unida, como el de las elecciones autonómicas de Andalucí­a de marzo de 2012 o el de las generales de noviembre de 2011. En todos los casos, la asociación cultural de Pablo Iglesias facturaba al partido que dirige Cayo Lara.

Podemos reconoció ya en un comunicado que Producciones CMI habí­a realizado estos anuncios, despuíés de que este periódico desvelara el pasado 19 de noviembre las prácticas presuntamente irregulares al camuflar una productora como una asociación sin ánimo de lucro. No obstante, el partido insistió en que "el dinero abonado por la formación polí­tica se destinó a pagar los gastos de producción y el trabajo del personal tíécnico".

Los propios trabajadores vinculados a la productora han denunciado ya que Pablo Iglesias les pagaba sus honorarios en negro, sin contrato y sin declararlo a la Administración Tributaria.

Es una versión que corrobora tambiíén su antiguo socio, el dueño de Canal 33. "Iglesias cobraba y luego en el mismo momento, antes de empezar el programa repartí­a dinero entre los cámaras, reporteros y productores que trabajaban con íél cada semana en La Tuerka", dice Riobóo.

Según Podemos, todos los gastos de emisión de La Tuerka corrí­an a cargo de la empresa Caja de Resistencia Motiva 2 Producciones.

Pero esta compañí­a, propiedad de Juan Carlos Monedero, no se creó hasta finales de octubre de 2013, cuando ya no tení­a relación alguna con Canal 33 y se emití­a a travíés del diario online Público. En cualquier caso, de acuerdo con las cuentas depositadas en el Registro Mercantil por esta sociedad, a 31 de diciembre del año pasado la firma no tení­a ningún trabajador a su cargo.

Lo que parece evidente, según admitieron hace dos semanas desde la propia productora, y ratifica ahora Riobóo, es que hasta que Monedero creó su empresa, la realización de La Tuerka, así­ como de otros programas y spots publicitarios se realizaban a travíés de una asociación cultural sin ánimo de lucro.