INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Estado salvadoreño y la italiana Enel logran acuerdo en un litigio...  (Leído 64 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.490
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino

AFP




El Salvador y la empresa italiana Enel alcanzaron este domingo un acuerdo que puso fin a un litigio, en el que la europea demandaba por 127 millones de dólares al Estado centroamericano por impedirle la adquisición de acciones en una compañí­a generadora de energí­a elíéctrica a base de geotermia.

El acuerdo "pone fin a un largo, costoso y delicado litigio", señaló en un comunicado el fiscal general de El Salvador, Luis Martí­nez, quien en nombre del Estado salvadoreño firmó el "acuerdo marco" con representantes de Enel Green Power en Washington.

La firma del acuerdo, cuyos detalles no fueron dados a conocer, se efectuó en el Centro Internacional de Arreglos de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), un foro de arbitraje y conciliación del grupo del Banco Mundial.

El litigio entre el Estado salvadoreño y Enel Green Power se originó en un contrato que permití­a que la italiana se convirtiera en socia mayoritaria de la sociedad LaGeo mediante la inyección de inversiones en la misma.

En 2002 ambas partes firmaron un acuerdo de inversión mediante el cual Enel Green Power se convirtió en accionista de LaGeo, con el 36% de la compañia dedicada a la producción de energí­a elíéctrica a base de recursos geotíérmicos, mientras que el socio mayoritario era la estatal Comisión Hidroelíéctrica del Rí­o Lempa (CEL) por medio de una subsidiaria denominada Inversiones Energíéticas (INE).

No obstante, ese mismo acuerdo establecí­a que las inversiones que efectuara Enel le daban el derecho de adquirir nuevas acciones de LaGeo hasta convertirse en socio mayoritario, algo que frenó el Estado salvadoreño.

Por ello, en 2008 la empresa italiana demandó al Estado de El Salvador ante la Cámara Internacional de Comercio, con sede en Parí­s, por 127 millones de dólares por el incumplimiento del acuerdo que le permitirí­a adquirir más acciones en LaGeo.

En 2011 el tribunal de arbitraje parisino falló a favor de Enel Green Power y, posteriormente en 2013 rechazó una apelación de El Salvador, ratificando su decisión.

Pese a ello, el Estado salvadoreño no dio cumplimiento a lo resuelto por el tribunal de Parí­s y por ello, en agosto de 2013, Enel Green Power llevó el caso a un arbitraje ante el CIADI para que resolviera sobre lo dispuesto.

Este domingo, Martí­nez dijo que el acuerdo alcanzado con Enel Green Power tendrá "orden procesal emitida" por el CIADI.

"Es un excelente resultado para nuestra nación", sostuvo el fiscal general.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...