INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: España, destino inversor favorito para 2015  (Leído 57 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
España, destino inversor favorito para 2015
« en: Diciembre 09, 2014, 07:15:03 am »
Analistas y gestores coinciden en destacar a España, dentro de la zona del euro, como uno de los destinos preferentes para invertir y anticipan que la economí­a española crecerá en mayor medida que la de sus vecinos el próximo año.

Desde el Departamento de Estrategia de Mercado de Banca March indican que el menor esfuerzo fiscal y la estabilización de los mercados de críédito permitirán una mejora de la actividad de las economí­as perifíéricas de la zona del euro y, en especial, de España.

Aquí­, los indicadores de confianza se encuentran en los niveles más altos de los últimos años, por lo que cabe esperar un crecimiento superior al promedio europeo.

En el mismo sentido se pronuncian los analistas del banco de inversión Lazard, que destacan a España en un entorno de “tendencias económicas desiguales” en la zona euro.

Si Alemania se ha estancado a partir del primer trimestre de este año, y Francia e Italia no muestran apenas cambios, en España se acelera el crecimiento no sólo por la mejora de las exportaciones sino por el aumento de la demanda interna, principal propulsor del crecimiento.

Parte de las buenas perspectivas que muestra la economí­a española obedece al apoyo explí­cito que el Banco Central Europeo (BCE) ha dado a los paí­ses de la periferia europea, asegurando medidas de estí­mulo sin descartar la compra de deuda soberana.

Por eso, JP morgan Asset Management explica que los bancos centrales serán los principales factores que definirán los resultados de los mercados en los próximos meses.

Mientras los organismo reguladores continúen estimulando el crecimiento económico, se mantendrá el interíés de los inversores por la deuda de paí­ses perifíéricos, y por otros activos.

Desde el banco suizo UBS no dudan de que la economí­a española deberí­a evolucionar mejor que la media de la zona euro en su conjunto, con un crecimiento estimado del 2 %.

Esto siempre que el ciclo continúe, las condiciones monetarias sigan mejorando y la situación polí­tica se mantenga estable.

El grupo suizo de banca privada Julius Baer sitúa a España entre los paí­ses que acelerarán su crecimiento este año, junto con Canadá, Míéxico, Reino Unido, Suiza, Holanda y Suecia, en tanto que Alemania, Francia, Italia, Brasil o Rusia se han frenado.