INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Iberdrola desembarca en el negocio del 'fracking' con la británica Edgon  (Leído 57 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Iberdrola ha decidido tomar posiciones en el negocio del fracking. La elíéctrica que preside Ignacio Sánchez Galán acaba de sellar un acuerdo con la británica Edgon Resources para explotar dos posibles yacimientos en Lincolnshire y en el sur de Yorkshire, en Reino Unido. ¿Podrí­a caer el petróleo a 43 dólares en 2015?


El acuerdo, sellado a travíés de su filial Scottish Power Generation, se cierra despuíés de los resultados alentadores logrados tras las primeras pruebas sí­smicas realizadas desde 2013.

El pacto entre ambas partes define una "zona de exploración" a la que Edgon Resources -que será el operador de los bloques- tendrá acceso durante el próximo año. Al final de este periodo, la compañí­a e Iberdrola tendrán que decidir sobre la perforación de un pozo en el área o bien rescindir su acuerdo.

Durante este año, Egdon realizará una evaluación completa del potencial de hidrocarburos de la zona, que incluye el reprocesamiento de todos los datos sí­smicos 2D existentes en la actualidad.

La británica cargará con el coste total de la perforación y evaluación de los pozos, pero a cambio logrará, si resulta exitoso, una participación del 50% en el área de exploración, ubicada junto al almacíén de gas de Hatfield Moor, cerca de Doncaster.

Scottish Power utiliza esta instalación para almacenar hasta 4.100 millones de pies cúbicos de gas natural - suficiente para abastecer las demandas pico de 450.000 clientes. La instalación, puesta en servicio en febrero de 2000, hace uso de un yacimiento de gas agotado, situado 1.450 metros por debajo del suelo y las perforaciones se realizarán alrededor de esta zona.

La transacción puesta en marcha, según explicó la compañí­a británica, está sujeta a determinadas condiciones suspensivas y a la aprobación del secretario de Estado para el Departamento de Energí­a y Cambio Climático.

Mark Abbott, director heneral de Egdon, aseguró que "estamos muy animados por los resultados de nuestra evaluación de PL161 y PL162, tanto en tíérminos de prospectividad convencionales y no convencionales, y esperamos con interíés trabajar con SPG en la exploración de estas emocionantes ubicaciones".

Intentos anteriores

La elíéctrica ya intentó en 2008 entrar en la producción de gas natural a travíés de una participación en Petroceltic, con activos en Argelia, de la que se desprendió en 2010 dentro de su plan de desinversiones.

Iberdrola, tal y como adelantó elEconomista, ha solicitado tambiíén una licencia de comercialización de gas a travíés de su filial Iberdrola Generación, que le permitirá dar acceso al Reino Unido a su gas.

Según los datos de un estudio elaborado por EY, Reino Unido tiene que afrontar durante los próximos años el declive de la producción de hidrocarburos del Mar del Norte. En estos momentos, cerca de 20 millones de hogares británicos utilizan el gas para calentar sus casas.

El negocio del gas de esquisto puede generar en el paí­s un total de 6.100 empleos y reducir la dependencia del gas, desde el 89% actual en Europa, en un 27% hasta el año 2035.

Según la consultora, este negocio puede mover 33.000 millones de libras (41.952 millones de euros) para alcanzar los 4.000 pozos en 2032, lo que supondrí­a un tercio de la demanda británica.