INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Abertis lanza los proyectos Gálata y Belíén para adquirir 8.000 torres de  (Leído 138 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Abertis, el grupo de infraestructuras de La Caixa, ha decidido que lo cortíés no quita lo valiente. Con este objetivo, y al margen de su anunciada salida a bolsa prevista para finales de marzo, ha puesto en marcha dos ambiciosos proyectos de expansión en Italia y Portugal que tienen por objeto duplicar con creces las 7.300 torres de telefoní­a móvil que actualmente gestiona la compañí­a. Abertis Telecom Terrestre (ATT) espera que ambos negocios aporten más de 60 millones de euros a su cifra consolidada de ebitda, lo que supone un 35% sobre el beneficio bruto de explotación de 2014, estimado en torno a los 170 millones de euros.

La estrategia diseñada por el equipo que dirige Francisco Reyníés apunta claramente a la creación de un lí­der mundial en infraestructura de telefoní­a móvil. Abertis trata de aprovechar la evolución actual del mercado, donde las grandes empresas de telecomunicaciones han empezado a trasladar sus inversiones de capital a la compra de contenidos con el fin de asegurar una oferta integral de servicios en banda ancha basada en las nuevas tecnologí­as 3G y 4G. Como contrapartida, las operadoras han aligerado sus balances con la desinversión de otros activos de hardware que están siendo adquiridos por compañí­as especializadas en la transmisión de señales de televisión.

El caso de Abertis encaja en este segundo segmento de empresas transportistas, que han ganado una posición de privilegio en su mercado domíéstico y buscan ahora proyectar la misma lí­nea de negocio a nivel global pujando fuerte en el proceso de externalización de las torres de telefoní­a móvil. La tendencia se ha desarrollado primero en Estados Unidos y ahora empieza a echar raí­ces en Europa, con la italiana Wind y Portugal Telecom como máximos exponentes. Abertis ha decidido regar la ruleta con apuestas a los dos lados del tablero continental, convencida de haber encontrado el filón natural de su desarrollo corporativo para los próximos años.

El proyecto denominado Gálata es el que se encuentra en una fase más avanzada de maduración y supondrí­a la adquisición de hasta 6.000 torres de telefoní­a móvil, que han sido puestas a la venta por la operadora italiana Wind, propiedad del grupo ruso Vimpelcom Ltd. Según medios locales, la operación podrí­a alcanzar un importe de 500 millones de euros y Abertis tendrá que competir en una puja internacional con grandes rivales como EI Towers, propiedad de Mediaset, o el gigante estadounidense American Towers, que opera 60.000 antenas de telefoní­a móvil y está presente en el mercado alemán con un total de 2.000 torres.
Abertis ha superado el corte de la primera fase del concurso que los responsables de Wind quieren tener resuelto antes de que acabe el año. Más lento será el desenlace del llamado proyecto Belíén, orientado a la compra de otras 2.000 torres propiedad de Portugal Telecom. Esta segunda operación está pendiente de la decisión que adopte ahora la francesa Altice tras el acuerdo alcanzado con la brasileña Oi para la compraventa de la operadora lusa. El grupo de infraestructuras de La Caixa ha reconocido la importancia estratíégica de ambas inversiones, señalando que ninguna de ellas está relacionada con la oferta pública de venta (OPV) que Abertis va a llevar a cabo en su filial de ‘telecos’.

Split de las acciones antes de la salida a bolsa

La salida a bolsa de Abertis Telecom Terrestre (ATT) alcanzará un máximo del 49% del capital de modo que Abertis Infraestructuras pueda asegurar en todo momento el control accionarial de la compañí­a. La colocación de los tí­tulos será coordinada por los bancos de inversión Morgan Stanley y Goldman Sachs, así­ como tambiíén por La Caixa. Los asesores jurí­dicos del emisor serán Davis Polk, Urí­a Meníéndez y el despacho de Roca Junyent, en tanto que el apoyo legal de las entidades directoras de la oferta correrá a cargo de la firma Linklaters.

El calendario inicial de la salida a bolsa se cerrará a mediados de marzo con la verificación del folleto preceptivo por parte de la CNMV. El objetivo de Abertis es que ATT pueda estrenarse en el parquíé la última semana de marzo. La compañí­a ha efectuado su conversión de sociedad limitada a sociedad anónima y tiene previsto llevar a cabo previamente un importante split o división del nominal de sus acciones con objeto de facilitar la liquidez y negociación una vez que los tí­tulos empiecen a cotizar en el mercado continuo