INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: La Generalitat asume la gestión de BCN World tras la espantada de Bañuelos  (Leído 97 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
La Generalitat asumirá la gestión inmobiliaria de BCN World, el complejo de ocio y juego que quieren levantar en Vila-Seca y Salou, junto a Port Aventura. Lo ha anunciado este miíércoles el conseller de Economí­a, Andreu Mas-Colell despuíés de la espantada del promotor Enrique Bañuelos, quien, finalmente ha optado por no firmar la opción de compra por los solares de La Caixa en que debí­a edificarse.

Pese a que Veremonte evita en todo momento referirse a la falta de inversores, lo cierto es que el holding inversor de Enrique Bañuelos, no ha conseguido los 377 millones de euros que necesitaba depositar para comprar los terrenos a La Caixa.

Ahora, con las nuevas reglas de juego, la Generalitat hará de promotor inmobiliario, lo que Mas-Colell vende como “reforzar el control sobre el proyecto”. En realidad, la Generalitat se puso en manos de Bañuelos y íéste no ha podido cumplir al no conseguir que Melco pusiese 250 millones más para comprar suelo.
El control lo llevará a cabo el Incasol, un ente público de la Generalitat que no depende de la Conselleria de Economí­a y del ámbito que controla Mas-Colell, sino de Territorio y Sostenibilidad, departamento que encabeza Santi Vila.

El proyecto de BCN World supone una inversión de 4.500 millones de euros en un complejo de seis hoteles de gran lujo y tantos casinos. Por ahora, la Generalitat no revisa la homologación de los cuatro grupos que optan a otros tantos resorts.

Estos grupos son: el grupo de Macao, Melco Property Development Limited, BCN IR 3, SA (participada por: Veremonte y Hard Rock), BCN Integrated Resorts 2, SA (participada por: Instant Glory Holdings Limited –filial í­ntegramente participada por Melco y Veremonte– y Grupo Peralada. Es decir, Bañuelos todaví­a aparece de socio en dos de los cuatro complejos, pero su papel ya no será tan importante.

Trocear el terreno

El plan de la Generalitat no es pagar los 377 millones de euros a La Caixa sino trocear el terreno e ir vendiendo las parcelas por partes, a medida que se confirmen las inversiones de los diversos grupos. La Caixa como fundación no puede estar vinculada a actividades de juego.

Además, la opción de compra sólo se ejercerá sobre lo que se denomina “la banana”, la franja de terreno que iba a albergar los casinos y los hoteles y por tanto será una operación mucho más barata y un proyecto más reducido, que en un principio deja fuera el Beach club y los campos de golf.

Mantener la relación

El revíés de Bañuelos como promotor de suelo no quiere decir que no siga siendo el principal socio de la Generalitat en el proyecto. Mas-Colell quiere mantener la relación con los inversores que ha traí­do el promotor valenciano. El problema lo tiene más bien La Caixa que cobrará por partes y que no podrá desprenderse de la totalidad del suelo que tení­a previsto, según señalas fuentes del sector inmobiliario.

La Generalitat ha asegurado hoy que “con el control de estos terrenos, el Govern garantiza el desarrollo del proyecto de complejos turí­sticos integrados dentro del ámbito del Centro Recreativo y Turí­stico de Vila-seca i Salou, clave para la industria de ocio y turismo, la creación de puestos de trabajo y el desarrollo del campo de Tarragona y las Tierras del Ebro”.