INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Las elíéctricas ceden el cobro del agujero elíéctrico a cinco bancos  (Leído 59 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Las cinco grandes elíéctricas -Endesa, Iberdrola, Gas Natural Fenosa, E.ON y HC Energí­a- han cedido los derechos de cobro correspondientes al díéficit tarifario de 2013, que suman 3.540 millones de euros, a cinco bancos: Banco Santander, BBVA, Caixabank, Banco Popular y Bankia.

En un comunicado remitido hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Iberdrola explica que esta cesión de los derechos de cobro se enmarca en el real decreto aprobado el pasado viernes por el Gobierno.

Iberdrola ha detallado en el hecho relevante que el importe de derechos de cobro de 2013 que le correspondí­a y que ahora ha cedido asciende a 1.165 millones de euros.

Por su parte, Endesa ha transferido 1.469 millones, según ha explicado en otro hecho relevante, mientras que Gas Natural Fenosa ha precisado que ha hecho lo mismo con sus 457 millones.

El Gobierno aprobó el viernes un real decreto por el que se estableció que el díéficit tarifario -desfase entre ingresos y gastos del sistema elíéctrico- correspondiente a 2013 se recuperarí­a en quince años y que los derechos de cobro podrí­an cederse a terceros.

Además estableció un interíés con el que se verán compensados durante esos quince años los titulares de dichos derechos de cobro.

De acuerdo con la referencia del Consejo de Ministros, las empresas cobrarán durante el denominado “periodo inicial” -que va del 1 de enero de 2014 a la liquidación final del pasado año, es decir, 26 de noviembre de 2014- un interíés del 0,624 %.

Mientras tanto, para el “periodo final”, que se extiende hasta el 31 de diciembre de 2028, recibirán un tipo de interíés del 2,195 % -resultado del cálculo de las obligaciones del Estado a ocho años más 31,8 puntos básicos-.

El ministro de Industria, Josíé Manuel Soria, detalló que Endesa se hará cargo de un 44 % de este importe; Iberdrola, del 35 %; Gas Natural, del 14 %; HC, del 6 %, y E.ON, del 1 %. EFECOM