INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Los cortos vuelven a Repsol tras diez meses y caen a mí­nimos de cuatro años en  (Leído 49 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Los inversores cortos o bajistas, aquellos que declaran posiciones en el capital de una compañí­a con la expectativa de beneficiarse de futuras caí­das o bien con el fin de cubrir una posición alcista, se han mostrado muy activos a lo largo de las últimas dos semanas incrementando su presencia en 18 compañí­as de la bolsa española y rebajándola en otras 18. En estas particulares tablas, uno de los movimientos más significativos se producen en Repsol, donde los bajistas afloran un 0,2% diez meses despuíés de que se retiraran por completo del capital de la petrolera.

Según los datos relativos a la última quincena, publicados por la CNMV este lunes, los osos -como se conoce en el argot a estos inversores- no han permanecido ajenos a la fuerte presión bajista que rodea al petróleo y a las compañí­as relacionadas con este sector. Los tí­tulos de Repsol han caí­do a su nivel más bajo desde febrero de 2013, en un marco en el que la compañí­a presidida por Antonio Brufau estudia comprar el grupo canadiense Talismán Energy por un montante que oscilarí­a entre 4.000 y 6.000 millones de euros.

No es la única compañí­a en la que los cortos vuelven a aparecer. Tambiíén lo hacen en otro de los grandes del parquíé español como es Iberdrola, donde regresan con un 0,53% del capital despuíés de haber desaparecido por completo en el último mes. La terna de firmas en las que los cortos vuelven a estar presentes se completa con Ebro Foods, donde los bajistas han vuelto a declarar una posición que asciende al 0,41% despuíés de que se hubieran retirado por completo del valor desde finales de octubre.

Entre los valores donde más crecen estos inversores en las últimas dos semanas tambiíén destacan Abengoa, donde su presencia se eleva un 0,63% a pesar de que se habí­an retirado con fuerza en la quincena anterior. Por su parte, Meliá Hoteles, con un crecimiento del 0,78% en la quincena, sigue siendo uno de los valores más expuestos a los cortos del parquíé español con un 13,36% de su capital en sus manos.

Caen al nivel más bajo en 4 años en FCC

Y mientras los cortos regresan o incrementan su presencia en algunos valores, otros ven cómo se retiran paulatinamente. Es el caso de FCC, que en las últimas semanas ha afrontado su ampliación de capital y la entrada de su nuevo inversor de referencia, Carlos Slim. En las últimas dos semanas los cortos han rebajado sus posiciones en un 0,94% hasta el 0,88%. Este es el nivel más bajo desde que los cortos tomaran posiciones en el capital de FCC allá por junio de 2010.

Entre los descensos más relevantes, hay dos valores donde los cortos tambiíén se han batido por completo en retirada. Uno de ellos es Vidrala, donde hace 15 dí­as mantení­an una posición del 0,33%. El otro es Adveo, donde la participación anterior ascendí­a al 0,32%.