INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Míéxico lanza fecha para las bases de la nueva licitación tren de alta velocidad.  (Leído 48 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.484
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Agencias





El Gobierno de Míéxico anunció el domingo que el 14 de enero dará a conocer las "prebases" de la licitación de un tren de alta velocidad, despuíés de que la adjudicación del proyecto a una firma china fuera revocada en noviembre pasado.

La licitación del tren ha generado una enorme políémica en Míéxico porque la firma china que habrí­a de construir la obra estaba asociada con una empresa mexicana ampliamente favorecida mientras Enrique Peña Nieto fue gobernador del Estado de Míéxico.

Adicionalmente, se desató la indignación cuando una investigación periodí­stica comprobó que la misma compañí­a habí­a sido la encargada de construir y vender en pagos una lujosa mansión a la primera dama de Míéxico, Angíélica Rivera de Peña.

Tras cancelarse la licitación a la firma china y su asociada mexicana, la Secretarí­a de Comunicaciones y Transportes (SCT) indicó el domingo en un boletí­n que "publicará las prebases de la licitación del Tren de Alta Velocidad Míéxico-Queríétaro el próximo miíércoles 14 de enero, dí­a en que se inician las actividades del Sistema Compranet" de información gubernamental sobre adquisiciones y obras públicas.

La institución señaló que las caracterí­sticas de la licitación son similares a las del proceso anterior, es decir que se trata de un proyecto "llave en mano" en el que el ganador será responsable de garantizar la funcionalidad y seguridad del tren y deberá atender un periodo de pruebas extendidas cinco años.

"En esta licitación el plazo entre la publicación de las prebases y el fallo será de 180 dí­as", agregó.

Las dudas sobre la primera licitación

La dependencia destacó que el Tren de Alta Velocidad Míéxico-Queríétaro constituye la primera etapa de un proyecto de largo plazo para conectar la Ciudad de Míéxico con el Bají­o, Guadalajara y, posteriormente, el norte del paí­s.

El pasado 6 de noviembre, el Gobierno mexicano revocó la licitación otorgada a la firma China Railway Construction Company para construir el tren, debido a "las dudas e inquietudes que han surgido" en torno al procedimiento.

La revocación del fallo de licitación se anunció dos dí­as antes de que fuera divulgado un reportaje sobre una casa de la esposa del presidente Enrique Peña Nieto, Angíélica Rivera, con un costo superior a 7 millones de dólares.

El reportaje señaló que la casa habí­a sido construida por el Grupo Higa, importante contratista del central Estado de Míéxico cuando Peña Nieto era gobernador de esa entidad y que tiene participación en la firma Teya, socia de China Railway.

En una comparecencia reciente ante una comisión legislativa, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, aseguró que, pese a la transparencia, legalidad y viabilidad del proyecto, "se generó un ambiente poco favorable hacia el proceso de licitación".

Por ello, añadió, se consideró la necesidad de generar condiciones para lograr una "plena aceptación popular y libre de obstáculos" y se decidió convocar una nueva licitación.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...