INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Interesados empresarios chinos en invertir en Puerto Rico...  (Leído 80 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.690
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Por...  Níéstor Rosa-Marbrell     
 



Empresarios de China, principalmente de Shanghai, exploran la posibilidad de invertir en Puerto Rico, aprovechando las exenciones gubernamentales, afirmó el ministro de Desarrollo Económico, Alberto Bacó.

La delegación china, que incluye además a directivos de la Cámara de Comercio de la provincia de Anhui, se reunió con Bacó, para conocer los incentivos disponibles con las posibilidades de traer inversionistas del gigante asiático.

La posible incursión económica de la República Popular China se produce en el marco de una nueva polí­tica estimulada por Estados Unidos para que esta isla del Caribe, de 3,5 millones de habitantes, desarrolle relaciones comerciales con otras naciones, lo que disminuirí­a su dependencia de más de un siglo del paí­s norteño.

En este sentido hay acercamientos con Panamá, Colombia, Perú y España, además de la ampliación del tradicional intercambio comercial con República Dominicana.

"El interíés que sigue despertando Puerto Rico demuestra que cada vez más inversionistas y paí­ses en todo el mundo están descubriendo el potencial que tiene la isla como destino de negocios", dijo el ministro Bacó.

Afirmó que la gestión de promoción redundará en nuevos acuerdos que permitirán diversificar la economí­a puertorriqueña para impulsar su crecimiento en diversos rublos no tradicionales, que van desde la tecnologí­a hasta la aeronáutica.

Los inversionistas chinos tambiíén han puesto su mirada en el Puerto de Las Amíéricas, un proyecto de trasbordo de barcos postpanamá en la sureña ciudad de Ponce que lleva más de una díécada estancado, despuíés de incurrirse en millonarias inversiones.

La alcaldesa de Ponce, Marí­a Melíéndez, dijo tras una reunión este viernes que la delegación china está mirando oportunidades de negocios de valor añadido en esa ciudad.

El interíés de los chinos, según Melíéndez, está en crear plantas de productos, desarrollo de alta tecnologí­a, implantación de proyectos vinculados a lo ecoamigable, crear fuentes de energí­as alternas y centros de distribución de productos.

Además, dijo, la República Popular China desea establecer en Ponce las oficinas centrales desde donde manejarán 800 "China Town" en el mundo.

La alcaldesa de Ponce indicó que la delegación de la Comunidad Global de China en Ultramar ya tiene su oficina en el centro de la ciudad sureña, la segunda en importancia en Puerto Rico.

El ministro de Desarrollo Económico ratificó que uno de los objetivos de la reunión es que, a mediano plazo, se desarrolle en Puerto Rico, desde 1952 un Estado Libre Asociado a Estados Unidos, que invadió la isla en 1898, un punto de encuentro que sirva a la comunidad china a nivel internacional.

Los inversionistas chinos, que permanecerán en Puerto Rico hasta mañana lunes, están encabezados por Liu Jiamin, presidente de la Cámara de Comercio en la privincia de Anhui; y su vicepresidente Liu Changshu.


 


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...