INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Los cambios en la Fórmula 1 2015  (Leído 399 veces)

Potto

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 23.977
  • Karma: +2/-0
  • Sexo: Masculino
Los cambios en la Fórmula 1 2015
« en: Enero 12, 2015, 08:40:00 am »
La publicación por parte de la FIA de la última versión de los reglamentos deportivo y tíécnico de la Fórmula 1 (8 de enero) ha abierto la puerta a diversas novedades tíécnicas y deportivas en 2015.No son muchas, porque la revolución de 2014 sigue viva, pero sí­ hay ajustes importantes, ya desde la misma estíética, porque se prohiben los morros tipo oso hormiguero o enchufe. Tambiíén desaparecen los políémicos dobles puntos de la última carrera.

COCHE DE SEGURIDAD VIRTUAL
Cuando haya peligro, pero no mucho
Despuíés de entrenarlo durante las últimas carreras de la temporada pasada tras el dramático accidente de Jules Bianchi en el Gran Premio de Japón, el nuevo coche de seguridad virtual se utilizará desde la primera carrera “cuando la doble bandera amarilla sea necesaria en una parte de la pista y los competidores y oficiales puedan estar en peligro pero las circunstancias no exijan el uso del coche de seguridad real”.

Las letras VSC (Virtual Safety Car) se leerán en los paneles de los comisarios de puesto y los pilotos no podrán entrar en pits salvo para cambiar neumáticos y deberán estar por debajo del tiempo marcado por la FIA para estas circunstancias al menos una vez por cada puesto. Cuando acabe el peligro se informará a los equipos y entre 10 y 15 segundos despuíés, el cartel VSC cambiará a verde para que continúe la carrera.

Se anula la idea de hacer resalidas con cada coche de seguridad real que salga, y que ya no tendrá que esperar a que todos los doblados recuperen la posición para volver al pit lane.

ADIOS AL FRIC
Se acaba el truco para mantener la altura del coche
Ya se prohibió durante la pasada temporada, pero ahora el reglamento lo recalca expresamente negro sobre blanco en los artí­culos 10.1.2 y 10.1.3. No puede haber transferencia entre las suspensiones delantera y trasera, lo que era habitual en los últimos años, en prácticamente todos los equipos, para mantener la altura del coche constante en curvas y frenadas, mejorar la estabilidad del monoplaza y el desgaste de las ruedas.

CAMBIO
Las relaciones, fijas toda la temporada
En los últimos años los pilotos eran libres de cambiar la relación del cambio de carrera en carrera, y en 2014 tuvieron un comodí­n, pero desde esta temporada deberá ser la mismo desde Australia hasta la última cita de Abu Dabi.

NUEVAS SANCIONES
No se acumulan, sino que se transforman en tiempo
Este año hay un motor menos para todo el año, cuatro, aunque habrá sanción cuando se exceda el uso de los distintos componentes de la unidad de potencia. Si un piloto no puede cumplir las sanciones con posiciones de parrilla, no se acumulan para el siguiente Gran Premio, sino que se tranforman en sanciones de tiempo en esa misma carrera. Los comisarios pueden sancionar ahora con 10 segundos y no cinco, las pequeñas infracciones de carrera, y los regresos a pista peligrosos serán castigados automáticamente con un stop and go.

MíS PESO
Se incrementa a 702 kilos, ideal para los pilotos robustos
Se ganan 11 kilos, pesado el coche sin gasolina y con piloto. El año pasado los pilotos más fuertes, aunque todos en general, se pusieron a dieta para compensar el sobrepeso del nuevo motor hí­brido, que excedió las previsiones. Los coches se construyen por debajo del peso oficial para ir ajustándolo al reglamento con distintos lastres en cada carrera que además les adaptan a cada circuito. Ahora no serán los pilotos quienes paguen este peaje.