INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El Sabadell le hace un roto al dueño de Mango: reconoce 361 millones de píérdidas  (Leído 84 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
 Isak Andic nunca le gustó la bolsa. Siempre prefirió el ladrillo. Pero en 2006 se embarcó en la aventura de convertirse en uno de los accionistas de referencia de Banco Sabadell, la entidad histórica de referencia de la burguesí­a catalana, junto con Josíé Manuel Lara (Grupo Planeta), Híéctor Colonguíés (Porcelanosa) y Joaquí­n Folch Rosiñol (Pinturas Titán). Una apuesta que le ha salido cara, ya que el dueño de Mango ha reconocido píérdidas de 361 millones por esta inversión.

Así­ consta en el último informe anual de Mayor Vent, la sociedad patrimonial a travíés de la cual la familia Andic, junto con el resto de grandes fortunas de la región, compraron el 15% de Sabadell en diciembre de 2006. Una participación que les convirtió en los propietarios de facto de la entidad catalana, que hasta ese momento estaba en manos de La Caixa.

La transacción ascendió a 1.300 millones de euros, al pagar cerca de 8 euros por cada acción. Los dueños de Mango, Porcelanosa, Planeta y otros pequeños empresarios, como Miguel Bosser, las adquirieron con príéstamos bancarios (534 millones) concedidos por la propia CaixaBank, el mismo Sabadell, Popular y BPI, así­ como por críéditos participativos de otras sociedades patrimoniales. Apenas pusieron dinero en efectivo.
El hundimiento de las acciones del Banco Sabadell hasta los 1,32 euros, precio de la ampliación de capital de 2012, les obligó a refinanciar hasta en tres ocasiones su inversión. Llegaron a acumular minusvalí­as de 1.000 millones. Pero Andic ha decidido poner a valor de mercado su participación presionado por el auditor de su holding y al comprobar que las acciones que compró en 2006 tardarán muchos años en recuperar el valor de adquisición.

Por este motivo, Mayor Vent se ha apuntado unas píérdidas de 361 millones, que ha compensado parcialmente con una reducción de la deuda desde los 417,4 hasta los 176,6 millones. Es decir, debe 240,8 millones pese a no haber vendido ninguno de los tí­tulos que tení­a del banco. La explicación es que para que el agujero fuera menos doloroso y la sociedad no entrase en causa de disolución, los Andic trasmitieron a Mayor Vent el 40% de Famol, el holding a travíés del cual compraron con Lara, Colonguíés y Folch Rusiñol el 15% del Sabadell. El traspaso se hizo al precio hinchado de adquisición y no al de mercado.

Nueva refinanciación
El reconocimiento de los 361 millones les permite a los propietarios de Mango poder apuntarse unas bases imponibles negativas de 225,5 millones, unos críéditos fiscales que la firma ha activado y que espera poder compensar gracias a su “proyección de resultados”. O lo que es lo mismo, que podrá recuperar contablemente las minusvalí­as, una expectativa sobre la que, no obstante, Hacienda tendrá que dar su opinión.

Ahora, con la tabla rasa hecha por la familia Andic, que llegó a invertir cerca de 600 millones en Sabadell, el siguiente reto es refinanciar la deuda bancaria que le vence el próximo 27 de mayo. De los 176 millones de pasivo, 105 corresponden a príéstamos participativos y 72 a críéditos bancarios. Su participación total del 3,8% –último dato oficial– está calificada como disponible para la venta, si bien el pacto de accionistas de los miembros de la burguesí­a catalana les impide desprenderse del paquete que aún controlan hasta 2016.