INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Alertan sobre negativo impacto de minerí­a ilegal en Sudáfrica...  (Leído 190 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.729
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
(PL)



El Sindicato Nacional de Mineros (NUM) de Sudáfrica alertó hoy que la minerí­a ilegal le cuesta al paí­s y a las empresas del sector millones de dólares en píérdida de ingresos anuales.

Según un estudio de impacto difundido por el gremio laboral, los trabajadores ilí­citos en las minas sudafricanas se han multiplicado durante los últimos cinco años y ya integran organizaciones bien administradas.

Estamos diciendo a las autoridades gubernamentales y a los oficiales de seguridad y protección de los yacimientos que urge encontrar variantes para detener este flagelo pernicioso de cara a la macroeconomí­a domíéstica, apuntó el sindicato.

Por su lado, el Comisionado de Policí­a de Gauteng, Lesetja Mothiba, señaló que el problema de la minerí­a ilegal ha estado subestimado en Sudáfrica y la práctica se está tornando cada vez más violenta.

Mothiba recordó que el jueves pasado 10 presuntos mineros ilegales se involucraron en un tiroteo público con 20 uniformados que vigilaban un antiguo silo aurí­fero en la localidad de Ekurhuleni, cerca de Johannesburgo.

Los patrulleros informaron que los hombres de repente abrieron fuego con fusiles AK-47 contra dos oficiales que estaban en una ronda rutinaria.

Más de 14 mil personas en Sudáfrica están involucradas en el negocio de la minerí­a ilegal, de acuerdo con un informe actualizado difundido por el Departamento de Recursos Minerales (DRM).

El gobierno estima que hay unos seis mil mineros ilegales constantemente hurgando en silos subterráneos, y otros ocho mil trabajando en las superficies.

Estas cifras representan un alza de 24,7 por ciento respecto a un estudio de 2009 y equivalen a aproximadamente al 10 por ciento del número de trabajadores legales en este sector industrial.

Trascendió igualmente que alrededor del 70 por ciento de todos los individuos en tales labores son inmigrantes indocumentados procedentes de Zimbabwe, Lesotho y Mozambique.

Guardias de seguridad han explicado que el principal problema a la hora de combatir este delito es que los mineros ilí­citos, al huir, se esconden en huecos a 100 y 200 metros de profundidad y ningún policí­a los persigue hasta allá.

 


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...