INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Villar Mir proyecta un 'Canalejas' en pleno corazón de Londres por 1.300 millone  (Leído 135 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
El empresario español y el grupo indio Hinduja lanzan la construcción de un hotel y apartamentos de lujo en la antigua sede del Ministerio británico de la Guerra, junto a Trafalgar Square.
Miles de londinenses y turistas caminan cada dí­a por Whitehall, la calle que une Trafalgar Square con el Parlamento de Westminster y la torre del Big Ben. Pocos de los transeúntes se detienen en esta arteria de Londres, plagada de edificios oficiales como las sedes de los Ministerios británicos del Tesoro y Sanidad, salvo para echar un vistazo a Downing Street, una bocacalle de Whitehall donde está la residencia del primer ministro de Reino Unido.

La sucesión de oficinas públicas y barreras policiales sólo es rota por el Red Lion, pub en el que aclaran las gargantas los ministros y diputados tras sus debates en la cercana Cámara de los Comunes.

En los próximos años, un proyecto inmobiliario de mil millones de libras (unos 1.300 millones de euros) promovido por Juan Miguel Villar Mir y los hermanos Srichand y Gopichand Hinduja puede iniciar la transformación de la rutina habitual en esa cíéntrica calle londinense.

El empresario español, a travíés de su filial cotizada OHL, y el grupo Hinduja han comprado por 400 millones de libras el derecho de uso durante 250 años de la Old War Office, sede del antiguo Ministerio británico de la Guerra, que ocupa una manzana de algo más de una hectárea en Whitehall.

Según fuentes del sector inmobiliario, el proyecto contempla una inversión adicional de 600 millones de libras para remodelar el edificio; que tiene 54.000 metros cuadrados útiles repartidos en siete pisos, dos de ellos bajo tierra; con el objetivo de convertirlo en un hotel de cinco estrellas y en apartamentos de lujo.

Cada año, Villar Mir y Hinduja deberán pagar 100 millones de libras adicionales por el alquiler del inmueble al Ministerio británico de Defensa, que seguirá siendo el dueño último del edificio. La renta se duplicará cada 25 años durante la duración del acuerdo.
Más caro que Canalejas
El coste de esta iniciativa supera con creces los 500 millones que Villar Mir prevíé invertir en el proyecto Canalejas, por el que va a convertir una manzana del centro de Madrid en un complejo con hotel, pisos y centro comercial.

El importe tambiíén multiplica los 250 millones de libras que los Hinduja, cuya fortuna se estima en 11.900 millones de libras, invirtieron para comprar y restaurar en 2011 el palacete Carlton House Terrace, en Londres, convirtiíéndolo en su mansión privada.

El elevado presupuesto para transformar la Old War Office explica la alianza de Villar Mir con los hermanos Hinduja, que tienen un conglomerado empresarial con negocios desde la banca hasta el petróleo y los medios de comunicación.

Emplea a 70.000 personas y factura unos 25.000 millones de dólares (21.550 millones de euros). Grupo Villar Mir, por su parte, tiene unos ingresos anuales de 6.500 millones de euros por sus actividades en construcción, energí­a y fertilizantes, entre otras. Ambas empresas firmaron un protocolo para estudiar posibles alianzas en 2012, que hasta ahora no se habí­a concretado.

Fuentes de OHL indicaron que todaví­a se están ultimando los detalles del reparto accionarial en la promotora que reconvertirá la Old War Office. Otras fuentes indican que el empresario español será socio minoritario en la inversión.

La alianza hispano-india tuvo que batir, en el concurso organizado por Defensa para ceder el edificio, a las ofertas presentadas por otros cinco candidatos. Entre sus rivales figuraron el magnate hongkoníés Li Ka-Shin (dueño de la operadora de telefoní­a Hutchison Whampoa); el empresario austriaco Cevdet Caner; un consorcio del grupo chino Fosun y el estadounidense Anacott Capital; y Robert Ng, presidente de Sino Group y propietario de varios negocios en Singapur y Hong Kong.
Dos guerras mundiales
Construida entre 1901 y 1906, la Old War Office fue el centro de decisión del Gobierno británico durante las dos guerras mundiales, y un bombardeo nazi llegó a alcanzar el edificio en octubre de 1940, causando un muerto y daños superficiales en los pisos superiores. Winston Churchill tuvo allí­ su despacho cuando fue ministro de la Guerra, años antes de ser primer ministro.

El proyecto de transformación de la propiedad deberá respetar buena parte de la estructura del edificio. Además de mantener la fachada y su aspecto exterior, los promotores no podrán modificar la gran escalinata central, ni tampoco el despacho que en su dí­a ocuparon varios ministros de la Guerra.

Esta sala, conocida como la oficina Haldane (nombre del ministro del ramo en la Primera Guerra Mundial), podrí­a ser una de las suites principales del hotel de lujo que se proyecta.

"Haremos todo lo posible para honrar este monumento nacional, elevar su estatus y reconectarlo con el público", afirman los empresarios indios en un comunicado. Villar Mir afirma estar "orgulloso" por "participar en una de las promociones más importantes en el mundo".

El traspaso del histórico inmueble se explica por el programa de austeridad del Gobierno británico, que quiere reducir el díéficit público con la venta de activos y la reducción del número de funcionarios.

Los empleados del Ministerio de Defensa que quedaban en la Old War Office al final de 2014 han sido recolocados en la sede principal de este departamento, traslado que puede ahorrar 8 millones de libras anuales, según el Gobierno.

Dentro del mismo plan de ajuste, el Ejecutivo británico vendió el derecho de uso durante 99 años del Arco del Almirantazgo, junto a Trafalgar Square, al empresario español Rafael Serrano por 60 millones de libras.