INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Exxon Mobil y Chevron, interesadas en licitaciones de Míéxico...  (Leído 44 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.596
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino

The Associated Press



Los gigantes petroleros Exxon Mobil y Chevron, así­ como la colombiana Ecopetrol, se encuentran entre las empresas interesadas en la primera ronda de licitaciones que, por primera vez en más de siete díécadas, permitirán a inversionistas privados explorar y producir crudo en Míéxico.

El presidente de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, Juan Carlos Zepeda, dijo el lunes a periodistas que hasta ahora 30 empresas han mostrado interíés de participar en la primera licitación de 14 áreas en aguas someras en el Golfo de Míéxico y de ellas, 16 compañí­as han solicitado formalmente acceso al llamado "cuarto de datos", que contiene la información geográfica y sí­smica de cada zona.

El funcionario dijo que hasta el lunes y tras una revisión de su perfil, se habí­a autorizado a siete empresas pagar para tener la información del "cuarto de datos", incluidas las estadounidenses Exxon Mobil, Chevron y Hunt Overseas Oil Company; la colombiana Ecopetrol, la británica BG Group y la anglo-holandesa Shell.

Las empresas deben realizar un pago equivalente a poco más de 360.000 dólares para tener la información tíécnica sobre los 14 bloques licitados.

Zepeda dijo que el actual proceso de licitación no se ha visto afectado por el entorno mundial de bajos precios de crudo, en parte porque se trata de áreas en las que el costo de inversión es bajo.

Sin embargo, el gobierno ha dicho que es posible que se tengan que diferir algunas licitaciones en áreas que son de más difí­cil acceso o con mayores retos tecnológicos y que, por lo tanto, requieren mayores inversiones que en otros lugares, como los actuales bloques de aguas someras, es decir de poca profundidad.

Zepeda dijo que entre marzo y abril se tomará la decisión de cuántas licitaciones tendrán que diferirse.

Este primer proceso de licitaciones representa la puesta en marcha de una amplia reforma energíética que puso fin a una íépoca que comenzó en 1938 al ser nacionalizada la industria petrolera.

Hasta antes de las modificaciones legales, la empresa estatal Petróleos Mexicanos era la única que podí­a explorar y producir crudo.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...