INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Aena cubre en un solo dí­a todo el importe de su OPV  (Leído 149 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Aena cubre en un solo dí­a todo el importe de su OPV
« en: Enero 27, 2015, 07:18:52 am »
Los 42 millones de acciones de la OPV de Aena ya están colocados, según fuentes cercanas a la operación. La demanda en el institucional es muy fuerte y a precios elevados.

Arranque triunfal de la oferta pública de venta (OPV) de Aena, con los tramos reservados a los pequeños y a los grandes inversores cubiertos en su primer dí­a. El ejíército de bancos contratados por el Gobierno para llevar a cabo la mayor privatización desde la de Endesa de 1998, con la que el Estado recaudó casi 6.300 millones de euros, habí­a adelantado trabajo desde hace dí­as, y ya hoy tienen demanda suficiente para vender todas las acciones.

Es cierto que para los particulares se habí­a reservado un porcentaje pequeño del capital. Está previsto, salvo que se distribuyan los tramos, que compren solo el 2,8% del capital, equivalente a 4,2 millones de acciones, valoradas entre 43 y 55 euros por tí­tulo. Es decir, el importe reservado es como máximo de 230 millones de euros, una cantidad mí­nima.

Prácticamente todo el sistema financiero está implicado en la venta de acciones de Aena, y además existe una potente campaña publicitaria. A esto se suma el despliegue comercial de las entidades que forman el sindicato del tramo minorista, que habí­an comenzado a ofrecer las acciones durante la semana pasada.

Fuentes de los bancos coordinadores apuntan además que el sondeo entre los inversores institucionales es extremadamente bueno. Pese a que hoy es el primer dí­a oficial del road show (presentación oficial), la semana pasada el premarketing o investor education (en el que los bancos realizan una prospección de la demanda) reveló un gran apetito.

Para los grandes inversores se ha reservado el 25,2% de la oferta (37,8 millones de acciones), y las fuentes consultadas apuntan que la oferta ya está cubierta y que a este ritmo el precio de la colocación tendrí­a margen para fijarse cerca del precio máximo de 55 euros. El importe reservado a este tramo será de entre 1.625 millones y 2.080 millones de euros.

Otra cuestión es si el Gobierno está dispuesto a apurar al máximo el precio y a dejar fuera, al menos en un principio, a los inversores ancla de Aena. Ferrovial, el que más experiencia tiene en la gestión de aeropuertos, es el que más riesgo corre con un precio máximo de 48,66 euros por tí­tulo. Los inversores podrí­an reengancharse a la OPV, si por precio se quedan fuera del núcleo, en el tramo institucional.

Corporación Financiera Alba, el brazo inversor de la familia March, ha ofrecido 53,33 euros por acción para hacerse con el 8% del capital de Aena y el fondo británico The Children’s Investment, 51,6. Alba ha ofrecido además una prima sobre el precio de referencia del tramo institucional de 0,15 euros por acción y Ferrovial, de 0,1.

Los coordinadores son BBVA, Santander, Goldman Sachs, Bank of America Merrill Lynch y Morgan Stanley. Mientras, en el tramo minorista, además de BBVA y Santander, están Sabadell, Popular, Bankinter, Bankia, CaixaBank, Beka Finance, Renta 4, Norbolsa, GVC, Unicaja, Ibercaja, BMN, March. Pueden comenzar a dar las órdenes de suscripción desde hoy, por un mí­nimo de 1.500 euros y hasta un máximo de 200.000 euros. El objetivo es dar a cada petición un mí­nimo de acciones valoradas en unos 1.500 euros y a partir de ahí­, hacer un prorrateo.

Resultados

Los resultados de la compañí­a entre enero y septiembre superaron las expectativas, con 1.460 millones de euros de beneficio bruto de explotación (ebitda), y en el conjunto de 2014 quedarán por encima de los 1.800 millones, un 6% más que las previsiones de la propia Aena a septiembre.

Los principales rivales del gestor español de aeropuertos se han disparado en Bolsa al calor de la espiral bajista del petróleo. La francesa ADP ronda máximos históricos y la alemana Fraport se sitúa a menos de un 7% de su ríécord.