INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Cómo elegir pareja para toda la vida  (Leído 621 veces)

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 37.950
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
Cómo elegir pareja para toda la vida
« en: Febrero 02, 2015, 08:07:10 pm »


http://lamenteesmaravillosa.com/como-elegir-pareja-para-toda-la-vida/

Cómo elegir pareja para toda la vida


En ocasiones las parejas vienen y van, la convivencia nunca es fácil, de pronto emergen las diferencias y el cariño se enrarece, aparece la desconfianza y la soledad acaba ocupando un espacio demasiado grande entre dos personas que a pesar de compartir una misma cama, tienen todo un ocíéano de distancia entre ambos. ¿Por quíé ocurre esto? ¿De verdad es tan difí­cil encontrar una persona que encaje a la perfección en nuestra maquinaria personal y existencial, alguien que nos acompañe en nuestra rueda del tiempo a travíés de felicidades y dificultades? Sin duda. Es posible.
En ocasiones nos dejamos lleva por la pasión sin ver objetivamente a la persona que tenemos delante, nos encontramos con una venda en los ojos donde es difí­cil analizar con objetividad otros aspectos, otras dimensiones que en esencia nos acercarí­an más a la persona perfecta. ¿Te gustarí­a saber cuáles son esas claves básicas?

1. A la hora de elegir, cierra los ojos.
Está claro que en la mayorí­a de las ocasiones nos dejamos llevar por el aspecto fí­sico, es una excelente tarjeta de presentación que despierta nuestra atracción al momento. Pero debemos ser prudentes, la vida diaria y la convivencia va a necesitar de otros pilares fundamentales con las que poder disfrutar de cada instante en ese dí­a a dí­a en pareja: comprensión, cuidado, afecto, gentileza, sentido del humor, capacidad de escucha, empatí­a… No te dejes llevar solo por la apariencia.

2. Mejor personas maduras, con capacidad para aprender y escuchar
Mantener una relación con una persona insegura de sí­ misma, dificulta gravemente la continuidad de una pareja. La inseguridad en uno mismo acaba proyectándose en ocasiones en el otro, si yo no me valoro, si no he desarrollado mis propias habilidades para valerme por mí­ mismo, para verme capaz, seguro y con una autoestima adecuada, no confiaríé tampoco en mi pareja. Tendríé miedo a que me deje y desconfiaríé de ella. Son sin duda aspectos que debemos de tener en cuenta. A la hora de pensar en una pareja que pueda acompañarnos cada dí­a,  y en todos los años que nos quedan por vivir en sus buenos y malos momentos, siempre es mejor encontrar a una persona segura, valiente y con un buen autoncepto.
Si además disfrutan aprendiendo cosas nuevas cada dí­a, el enriquecimiento personal en la pareja será aún mayor, pues el aprendizaje nos permite sobrevivir y nos abre nuevas ventanas…. Las personas creativas hacen la vida no solo más fácil, tambiíén más estimulante.

3. Que sepa expresar, sentir, comunicar… y reí­r
Todos conocemos la importancia de disponer de un buen sentido del humor, de saber reí­r y relativizar las situaciones desde una perspectiva positiva y llena de ánimo. La vida está sin duda llena de momentos complejos, de situaciones en las que es necesario disponer del apoyo de la pareja, instantes en que es decisivo el poder comunicar y sentirse escuchado. Disponer de la ayuda y del apoyo de una persona a la que podemos abrirnos con naturalidad, es esencial para nuestro equilibrio y desarrollo como pareja. Personas que sean capaces de sentir y de expresar sentimientos, de hablar de lo que les duele y lo que les hace felices, lo que les preocupa… esos, son sin duda hombres o mujeres que merece la pena encontrar como pareja.

4. Elige una persona con vida interior y quíé comparta tus aficiones
A la hora de hablar de vida interior nos referimos a esa facultad imprescindible donde cada  uno de nosotros disponemos de nuestras propias aficiones, pasiones, creencias… un pequeño mundo propio donde encontramos nuestro espacio, rincones personales que deben ser respetados en la pareja y donde poder crecer individualmente, pero eso no quita en absoluto la relevancia de que a su vez, compartamos aficiones y pasiones semejantes con nuestro/a compañero/a. Ser pareja es ante todo ser amigos, formar equipo, disfrutar y crecer juntos, tener unos mismos valores que refuercen nuestro compromiso…pero eso sí­, sabiendo respetar tambiíén esa “parcela personal”.

5. Tolerancia
Encontrar una pareja para toda la vida, requiere ante todo dar con esa persona que nos permita crecer junto a ella con armoní­a y felicidad, alguien que haga nuestra vida más grande y no más pequeña. La tolerancia es pues imprescindible, el que pueda aceptar nuestros defectos, nuestros fallos y errores, personas con las que sea posible el diálogo en todo momento y donde no exista jamás el miedo o la desconfianza. La tolerancia debe ser mutua, amigos y amantes con valor suficiente como para construir una vida en común y dar fuerza a esas raí­ces que forman el árbol de la pareja, donde ningún vendaval será capaz de hacerlo caer con el paso del tiempo