INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Denuncian en Francia consecuencias negativas de proyecto del gobierno...  (Leído 62 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.650
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Por...   Masiel Fernández Bolaños     
 


A varios dí­as de su entrada en el Parlamento francíés, la denominada Ley sobre la Actividad y el Crecimiento genera hoy malestar en diversos sectores de la sociedad quienes denuncian sus consecuencias negativas.

Diputados, sindicalistas, intelectuales y lí­deres de organizaciones sociales, firmaron un llamamiento para que la denominada Ley Macron, por el apellido del ministro de Economí­a (Emmanuel Macron), no sea votada, sino retirada.

En la convocatoria, publicada por el periódico L'Humanitíé, subrayan que ese proyecto es guiado por una lógica de desregulación generalizada, que buscar mantener beneficios a costa de los salarios y las pensiones, único medio de vida de la mayorí­a de la población y en detrimento de la protección social.

Más igualdad y fraternidad, eso es lo que queremos, remarcan.

A comienzos de esta semana, el titular del ramo denunció amenazas de muerte por parte de personas que se oponen a la aprobación del proyecto que íél encabeza. "Ciertos funcionarios públicos me han amenazado por querer salvar la economí­a de mi paí­s", señaló Macron ante el Parlamento.

Entre los aspectos más controvertidos de la iniciativa, figura la ampliación de cinco a 12 del número de domingos laborales al año en el paí­s para favorecer a los grandes centros comerciales y otros establecimientos. Los salarios durante esos dí­as no serán regulados por el gobierno, sino sometidos a negociaciones directas en cada una de las empresas concernidas.

De acuerdo con el secretario nacional del Partido Comunista Francíés, Pierre Laurent, esta medida deja desvalidos a los trabajadores frente a los patronos y, de hecho, pone fin a la jornada semanal de 35 horas, una conquista laboral histórica.

Marie-Noelle Lienemann, senadora por el gubernamental Partido Socialista, opina que la misma significa una nueva etapa de liberalismo y exhortó a sus copartidarios a votar contra ella.

El texto tambiíén prevíé la introducción de la competencia del capital privado en sectores sensibles hasta ahora en manos del Estado, como el transporte de pasajeros.
 


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...