INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Cinco datos interesantes sobre la personalidad  (Leído 514 veces)

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 37.950
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
Cinco datos interesantes sobre la personalidad
« en: Febrero 05, 2015, 09:43:06 pm »

http://lamenteesmaravillosa.com/cinco-datos-interesantes-sobre-la-personalidad/


Cinco datos interesantes sobre la personalidad


La personalidad es lo que comúnmente conocemos como “forma de ser”. De manera más precisa podrí­amos decir que se trata del conjunto de rasgos que definen nuestra forma habitual de actuar. Tambiíén imprime un sello particular a la manera como nos relacionamos con los demás.

La personalidad incluye sentimientos, pensamientos, actitudes y conductas. Por otra parte, define las diferencias en la forma de actuar frente a las distintas situaciones. Se conoce tambiíén como el “yo” o el “sí­ mismo”. Nos hace diferentes a otros y es producto tanto de las inclinaciones geníéticas como de la educación y la influencia de factores ambientales.

A continuaciónm te presentamos algunos datos interesantes sobre la personalidad.

Permanece a lo largo de la vida
Según diversos estudios, la personalidad no cambia. Somos los mismos desde que estamos pequeños hasta llegar a viejos. Se pueden modificar nuestros hábitos, las circunstancias en las cuales nos desenvolvemos o la forma de expresar lo que sentimos y pensamos. Pero el núcleo básico de la personalidad permanece inalterable. Es posible pulir las aristas de nuestra personalidad, o hacer más sofisticadas o sublimadas algunas actitudes o reacciones. Son cambios de forma, más no de fondo. Por algo dice el adagio popular: “Genio y figura hasta la sepultura”.

Está fuertemente arraigada en nuestras decisiones
Este dato no es sorpresivo. Resulta apenas lógico que las decisiones siempre tengan una huella propia y estíén determinadas por la personalidad. Lo que tal vez no sabes es que esa incidencia llega hasta los actos más simples o aparentemente más insignificantes. El tipo de personalidad influye en la manera en que nos vestimos, nos peinamos y organizamos nuestras rutinas de aseo. Tambiíén está presente en los colores que usamos, la música que escuchamos, nuestra forma de reí­r y hasta en los gestos faciales. De hecho, podrí­as definir buena parte de la personalidad de alguien con solo observar todos estos detalles.

El orden de nacimiento influye en la personalidad
Es algo que se sabe intuitivamente, pero que la ciencia ha probado tambiíén en las últimas díécadas. Si eres hermano mayor, probablemente tiendes a ser más responsable, pero tambiíén más mandón y exigente. En cambio, si eres el menor, probablemente tendrás una disciplina más laxa y tiendas a exhibir actitudes impulsivas. Si estás en el medio, te será más fácil ver las situaciones desde diferentes puntos de vista, pero tambiíén tendrás dificultades para tomar la iniciativa y arriesgarte. Los hijos únicos son más egocíéntricos, pero tambiíén más firmes y seguros en sus acciones. Se sabe que según el puesto que se ocupe dentro de los hermanos, habrá una tendencia a buscar personas análogas. Es decir, los hermanos mayores se entienden mejor con otros hermanos mayores y así­ sucesivamente.

Los perfiles de Internet revelan la personalidad
Los perfiles en redes sociales no solamente revelan la visión idealizada que cada quien tiene de sí­ mismo. Tambiíén muestran los principales rasgos de la personalidad, por más que quieran encubrirse o falsearse. Un estudio llevado a cabo en los Estados Unidos comparó conclusiones sobre el tipo de personalidad, basados en perfiles de Facebook, de 385 estudiantes. Luego se les practicó un test formal y la coincidencia entre unos resultados y otros fue del 91%.


Los animales tienen personalidad
Esa forma de ser particular no solamente cobija a los seres humanos. Los etólogos, que estudian el comportamiento animal, afirman que los animales tambiíén poseen ese conjunto de rasgos que pueden definirse como “personalidad”. A veces esto es más evidente en las mascotas como perros o gatos, que desarrollan patrones muy definidos de relación con los seres humanos. Lo sorprendente es que tambiíén se ha encontrado que hay asomos de personalidad en otras especies como peces y hasta arañas.