INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Ejercicio de simulación mental para ganar confianza  (Leído 387 veces)

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 37.950
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
Ejercicio de simulación mental para ganar confianza
« en: Febrero 06, 2015, 08:17:57 pm »
Ejercicio de simulación mental para ganar confianza

http://pensamientospoderosos111.blogspot.com.ar/2014/11/ejercicio-de-simulacion-mental-para.html

Quiero que a partir de este momento elimines todas las distracciones que tengas a tu alrededor por unos diez minutos. Pausa la música, apaga la televisión, cierra la puerta de tu habitación y haz lo que sea necesario para que estíés cómodo y nada te pueda interrumpir. Si es imposible para ti eliminar estas distracciones en este momento, busca el momento apropiado en otra ocasión.

 Ahora quiero que comiences a respirar lenta y profundamente, relájate y enfoca tu mente, recordando una situación muy importante para ti en la que hayas tenido falta de confianza y las cosas no te hayan salido como hubieras querido. Puede ser la última vez que hablaste en público o quizá un momento en el que tení­as
todo lo necesario para hacer las cosas bien pero tu confianza te traicionó justo en el momento más importante.
 Recuerda lo que estabas pensando en ese momento, recuerda el momento en el que todo comenzó a salir mal, recuerda loque estabas sintiendo, ¿quíé estabas oyendo?,
¿hacia dónde estabas mirando?, ¿habí­a un olor particular en tu entorno?, ¿quíé estabas tocando?

 Cuando tengas muy bien capturado el recuerdo de aquella situación, detente en el momento justamente anterior cuando tu confianza comenzó a flaquear. Lo que vamos a hacer es modificar tu recuerdo, vamos a recrearlo como si hubieras tenido una gran autoconfianza y vamos a crear una simulación mental de eso que es tan importante para ti pero de una manera más positiva.

 Así­ que comienza a sentir cómo tu confianza te invade justo antes del momento clave de tu recuerdo. Trata de verte a ti mismo relajado, tranquilo, seguro de ti mismo. Visualiza una postura corporal decidida y una actitud mental serena pero atenta. Siente poco a poco como tu mente se libera de todas sus preocupaciones y se centra cada vez más en lo que va a ocurrir en los momentos siguientes. Con la concentración adecuada, ya no piensas si las cosas están saliendo mal o bien o si los demás te aprueban o no. Tu mente está demasiado enfocada en lo que estás haciendo como para distraerse por eso.

 Ahora puedes verte a ti mismo en la actitud mental adecuada para enfrentar un reto que necesita de toda tu confianza. Imagina cómo esa gran confianza va esparciíéndose por tu cuerpo y tu mente, imagí­nate a ti mismo apuntando a lo más alto, enfrentando tus desafí­os de la mejor manera posible, poniíéndote lí­mites muy estimulantes y alcanzando tu máximo potencial. Visualí­zate esforzándote hasta el fondo y haciendo eso que no hiciste cuando tu confianza no estuvo allí­ para apoyarte, supón que todo sale a la perfección. Siíéntete poderoso en esa situación, reví­vela como si fueras a enfrentarte de nuevo a ella justo ahora, pero esta vez con toda la confianza posible.

 Amplifica esas sensaciones de poder y de firmeza. Súbele el volumen a los aplausos que tal vez puedas recibir, ponle “zoom” a las sonrisas complacidas de las personas que te apoyan o te felicitan. Intensifica las emociones de placer que ahora inundan tu cuerpo porque todo te está saliendo de maravilla. Siente como nada puede detenerte, siente cómo fluye una energí­a inagotable por todo tu cuerpo y cómo eres capaz de resistir cualquier esfuerzo.

 Para terminar, imagina que lentamente tomas control de la situación y que tienes la sensación de que eres capaz de superar cualquier adversidad que pueda presentarse. Piensa que sales airoso de cualquier eventualidad, que eres capaz de superar cualquier dificultad, que estás resuelto a hacer las cosas bien y nada va a impedirlo. Aunque haya errores, sabrás superarlos y mantendrás –o aumentarás- el esfuerzo necesario para que las cosas salgan de la mejor manera.

 Cuando te sientas nervioso o ansioso cuando estíés a punto de hacer algo desafiante para ti, tómate cinco minutos para hacer este ejercicio de visualización. Asegúrate de ser mucho más especí­fico y meticuloso. Considera que estás creando una realidad alternativa y que debes convencer a tu cerebro de que todo lo que está simulando es algo sumamente real, no dejes cabos sueltos, trata de llenar todos los vací­os posibles. Asegúrate de tener en cuenta cómo llegaste al momento que estás simulando y por quíé. Asume que estás creando el sueño más real y convincente que jamás podrás tener, así­ dure apenas cinco o diez minutos.

 Si, por ejemplo, debes hacer una exposición importante en tu universidad o trabajo, una vez que domines la información que vas a presentar, en lugar de repetir y repetir incansablemente la información, visualí­zate presentándola, siguiendo los lineamientos que te acabo de dar. Te aseguro que será más efectivo que memorizar hasta el agotamiento la misma información una y otra vez.
 Estos ejercicios se pueden hacer tambiíén para metas más generales, como bajar de peso o ser una persona con más control en su vida. Trata de hacerlos antes de dormir (¡incluso podrí­as soñar con ellos, lo cual fortalecerí­a aún más su eficacia!) o despuíés de despertar, mientras te duchas o desayunas, o mientras te diriges a tu lugar de estudio o trabajo.

 Tambiíén te aconsejo que involucres tus emociones en tus simulaciones, que no sean algo demasiado serio o preciso, porque eso te dará la sensación de artificial y tu cerebro “no se comerá el cuento”.
Finalmente, mientras practiques tus simulaciones, trata de sugestionarte con frases que sean muy persuasivas para ti, como por ejemplo: “Nada puede detenerme” o “Soy una persona exitosa y logro lo que me propongo”.