INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Los níºmeros rojos tambiíén ganan el pulso en el parquíé estadounidense  (Leído 62 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Caí­das y más caí­das. Los í­ndices de Wall Street han cerrado con caí­das en una jornada de fuerte presión bajista en el Viejo Continente con las tensiones que imprimen en los mercados la incertidumbre del futuro de Grecia en el euro, los pobres datos macro Chinos o el eníésimo capí­tulo del conflicto entre Rusia y Ucrania. No hay vuelta de hoja. EEUU tambiíén se inclina por los números rojos en una sesión en la que el Dow Jones ha cedido un 0,53% hasta los 17.729 puntos, el más amplio S&P 500 retrocedió un 0,42% hasta los 2.046 puntos y el Nasdaq Composite hizo lo propio con un descenso del 0,39% hasta los 4.726 puntos.

Por sectores, el que registraron las píérdidas mayores era el de bienes de consumo no cí­clicos, que descendí­a un 0,30 %, mientras que la ganancia mayor se la anotaba el sector energíético, con un avance del 0,73 %, beneficiado por un incremento de los precios internacionales del crudo en esta jornada.

Entre los treinta tí­tulos incluidos en el Dow Jones era precisamente una petrolera, Chevron, la que avanzaba más, un 1,09%, seguida de General Electric (0,67%) y del grupo de equipos industriales Caterpillar (0,58%). La píérdida mayor era la de la firma tecnológica Intel, que cedí­a un 1,68%, seguida del grupo asegurador Travelers (-1,47%) y de la cadena McDonald's (-1,25%).

Los operadores atribuyeron las píérdidas de hoy a la caí­da de las exportaciones de China en enero, del 3,2%, muy por debajo de las previsiones de los analistas, y al brusco descenso de las importaciones en el mismo mes, del 19,7%.

Tambiíén influye hoy en Wall Street la incertidumbre sobre el plan de Grecia para superar la crisis y las conversaciones que está manteniendo con sus socios europeos el nuevo Gobierno de Alexis Tsipras para definir un programa de actuación.

En otros mercados, el petróleo de Texas subí­a a 52,87 dólares el barril, el oro avanzaba a 1.237,10 dólares la onza, la rentabilidad de la deuda pública a diez años bajaba a 1,9288 % y el dólar subí­a ante el euro, que se cambiaba a 1,1345 dólares.

Cotizalia